«El frente histórico es cruel y el teatro comporta una forma de producción poética y colectiva»

«El frente histórico es cruel y el teatro comporta una forma de producción poética y colectiva»

Pompeyo Audivert, actor, director y dramaturgo, dialogó con Roberto Caballero y equipo de Caballero de Día (AM 530, Somos Radio, lunes a viernes de 8 a 10hs).

La entrevista, giró en torno a la obra Habitación Macbeth, que se presenta en el Teatro Metropolitan, que escribió el propio Audivert en base a la famosa obra de William Shakespeare, Macbeth.

«La obra genera empatía en el espectador, que no solamente tiene que ver con las cuestiones ‘Shakesperianas’, que son enormes, sino tambien con una forma de producción que genera impacto», destacó.

A su vez, contó que esa empatía que genera la obra, «tiene que ver con la identidad, con haber podido transcender el asunto de la identidad y el yo», aseguró.

Notas Relacionadas

“No hubo ni un solo testigo ni una prueba contra Cristina en la causa Vialidad»

“No hubo ni un solo testigo ni una prueba…

El periodista Raúl «Tuni» Kollmann expuso en el programa «Siempre es Hoy», conducido por Daniel Tognetti en AM 530, las irregularidades…
Cristina pelea, otros se arrodillan

Cristina pelea, otros se arrodillan

Editorial de Roberto Caballero En su editorial de este lunes en Caballero de Día (AM 530, Somos Radio), Roberto Caballero trazó…
«La causa contra Cristina es un disparate jurídico desde que comenzó»

«La causa contra Cristina es un disparate jurídico desde…

El abogado y ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, habló con Caballero…