ULTIMAS NOTICIAS
///Tauber: “Hay una idea de le extrema derecha de quebrar simbólicamente al movimiento popular” – Nicolás Tauber, abogado de la Secretaría de DDHH de la Nación, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) respecto al comunicado emitido por la Unión del Personal Militar de la Asociación Civil (UPMAC), donde le solicitaron a Javier Milei […]///Osuna: “Hay un desconocimiento del gobierno entrante sobre como gestionar el Estado” – Blanca Osuna, diputada nacional electa de Unión por la Patria por la provincia de Entre Ríos, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) sobre lo acontontecido en la ceremonia de jura de los nuevos legisladores y proyectar el futuro trabajo en el recinto. […]///De Urieta: “Se está construyendo un interbloque de Juntos por el Cambio sin el PRO” – Déborah de Urieta, periodista acreditada en el Congreso de la Nación, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó el futuro de las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación. Al comenzar la charla, expresó su […]///Mariana Genesio: “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo” – La actriz y militante de género Mariana Genesio, dialogó con Carlos Polimeni, Marina Glezer y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs), de cara a la asunción de Javier Milei. “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo”, […]///Jerónimo Guerrero: “La Guerra de Malvinas no fue planificada, fue un manotazo de ahogado de la Dictadura para seguir en el poder” – Jerónimo Guerrero, abogado de Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM-La Plata), habló con Cuanto cuento sobre la causa que investiga torturas en Malvinas. “Es un gran logro y un gran paso en la busqueda de la Memoria, Verdad y Justicia”, celebró. “La Comisión Interamericana de DD.HH ha admitido el caso del CECIM La Plata […]

Dina Sánchez: “Cristina es una referente fundamental para nuestro pueblo”

La presidenta de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) Dina Sánchez, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Bonatarde 530 (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14hs), sobre los principales conceptos que dejó el discurso que brindó este lunes en Avellaneda, la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.  

La escuché con mucha atención, como lo hago en todas sus intervenciones”, dijo Sánchez, al referirse al discurso que la vice jefa de Estado realizó ayer en la sede de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), en localidad bonaerense de Avellaneda.

A la hora de abordar el rol de la mujer en los movimientos sociales y en la política en general, la presidenta de la UTEP aseguró: “Hoy en día somos más mujeres en los espacios donde se toman las decisiones”.

Más tarde, Sánchez planteó: “hay mucha parte de la dirigencia política que hablan desde un total desconocimiento” y luego puntualizó: “Cristina es una referente fundamental para nuestro pueblo“.

Luego, la dirigenta recordó los inicios del movimiento piquetero y la proximidad del aniversario veinte de la masacre de Avellaneda, que será el 26 de junio próximo. “Cuando asesinaron a Darío y Maxi ellos estuvieron en la calle reclamando por aumento de salario y mejoras de trabajo”, dijo.

Las organizaciones sociales después de veinte años no somos las mismas; hoy tenemos un gremio que es la UTEP, que era impensado”, expreso Sánchez.

Acerca de la distribución de los planes sociales, la dirigente expresó: “Hay 10 millones de personas que están por fuera de un convenio colectivo. ¿Es culpa de las organizaciones o son consecuencias de las malas políticas que se llevan adelante?”.

En ese sentido, Sánchez graficó: “Muchas de mis compañeras fueron expulsadas del sistema. llegan a la economía popular porque no encuentran, no porque no quieren. Es una locura pensar que no querríamos un sueldo mensual”.

Siguiendo esa línea, la presidenta de la UTEP, denunció: “Nadie se hace cargo de las consecuencias de las malas políticas” y luego agregó: “Nosotros desde la economía popular sabemos lo que hay que hacer. Somos el único sector que frente a una crisis llevamos una propuesta de país”.

Para finalizar la dirigente convocó a discutir la riqueza y subrayó: ¿Por qué no discutimos al 1% de la población? Que son los que se la llevaron en pala y son los que se sientan encima de los alimentos y ponen el precio que se les canta“.