ULTIMAS NOTICIAS
///Jalil: “Es importante que YPF sea uno de los principales inversores en el proceso de explotación de litio” – El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, dialogó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas), acerca del escenario electoral y de los desafíos en política hidrocarburífera en el caso de resultar electo Sergio Massa como presidente de la Nación. Al comienzo de la entrevista, Jalil […]///Berthold: “Los artistas tenemos que hacer y resistir desde nuestro lugar” – El actor, director y exarquero selección hockey masculino, Joaquín Berthold, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) para contar acerca de los encuentros que se vienen realizando en el marco del pedido de “Más cultura siempre”. “Este domingo nos encontramos […]///Julio Peñaloza Bretel: “En Bolivia, Evo acusó al gobierno de Arce de derechizarse” – El periodista Julio Peñaloza Bretel dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) acerca de la actualidad política en el hermano país plurinacional de Bolivia. “El congreso del MAS, estaba previsto para los primeros días de octubre”, comentó Bretel, que […]///Zunino: “El 55% de la opinión pública valoran positivamente las medidas que tomo Sergio Massa” – Manuel Zunino, titular de la consultora Proyección, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y explicó el último estudio de opinión a nivel nacional de cara a las elecciones generales de octubre. “No hay grandes saltos, sino una foto distinta a la que […]///Gustavo López: “Hay que acordar un programa de Gobierno, por que lo que está en juego es el sistema democrático” – Gustavo López, presidente de FORJA y vicepresidente de ENACOM, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó la actualidad de la Unión Cívica Radical (UCR), tras las críticas de varios dirigentes de ese espacio a Juntos por […]

Di Giacomo: “Las PASO no cumplen su función de resolver internas”

El diputado nacional por Juntos Somos Río Negro, Luis Di Giacomo, dialogó con Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530 – Somos Radio, Lunes a Viernes 12:00 a 14:00 hs), sobre el proyecto de su autoría que propone la eliminación de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). “No cumplen su función de resolver internas”, aseguró.

Al inicio de la entrevista, el legislador nacional indicó que la realización de estas elecciones primarias genera “un enorme gasto y movilización en años que además hay otras elecciones“.

A continuación, Di Giacomo ejemplificó con los sufragios presidenciales de 2019 y recordó: “Quedó transformada (la PASO) prácticamente como si hubiera sido una primera vuelta” y luego señaló: “Las PASO generan polarización entre los dos primeros para las elecciones generales”.

En ese sentido, el diputado rionegrino manifestó “que es necesario volver al esquema tradicional y que cada partido o frente, se haga cargo de armar sus internas de acuerdo a lo que le indique su carta orgánica“.

Luego, el legislador señaló la importancia de discutir la eliminación de las PASO e indicó: “Lo importante es sacarlo del término del debate mediático y proponerlo como debate parlamentario” y luego apuntó: “Hay que resolverlo este año, porque hay elecciones el año próximo”.

Acerca del oprtunismo por parte de las bancadas opositores de mantener las elecciones primarias, Di Giacomo puntualizó: “Hay sectores de la oposición que informalmente no están de acuerdo con que se realicen, o porque no les conviene“.

“En líneas generales en las provincias se han ido eliminando las PASO” señaló el legislador, para luego relatar: “En Río Negro eliminamos las PASO en 2018, no es una cuestión de oportunismo”.

En otro pasaje de la entrevista, el diputado nacional señaló que el Presupuesto fue presentado “de forma bastante realista” en la Cámara Baja y “toma la situación de crisis que se está viviendo y expone una serie de medidas que tienen que ver con la posibilidad de equilibrar la macroeconomía”.

Más tarde, Di Giacomo evaluó lo sucedido este martes en la localidad de Rió Negro de Villa Mascardi y dijo: “En Villa Mascardi están en juego cuestiones de seguridad nacional”.

“Lo que sucede en Villa Mascardi no es una cuestión contra los mapuches, es contra este pequeño grupo violento que ataca a la población”, agregó el diputado.

Sobre la represión desatada hoy, el legislador indicó: “Estoy a favor del desalojo del gobierno en Villa Mascardi”.

Acá no hay un reclamo de tierras histórico, estamos hablando de un grupo que destroza propiedades privadas y públicas”, finalizó Di Giacomo.