Doble vara: el escándalo de Iguacel en Vialidad que la justicia no investiga

Doble vara: el escándalo de Iguacel en Vialidad que la justicia no investiga

La abogada Natalia Salvo abordó en su columna de Caballero de Día la denuncia penal presentada por el diputado Rodolfo Tailhade (Unión por la Patria) contra los exfuncionarios macristas Guillermo Dietrich y Javier Iguacel, por el desvío de fondos públicos destinados a obras de seguridad vial. En diálogo con Salvo, el abogado Luis Goldín brindó detalles del caso, que revelan una trama de corrupción de enorme magnitud.

“Estamos hablando de una causa que, a valores actuales, implica más de 100.000 millones de pesos. Es 15 veces el presupuesto que está reclamando el Hospital Garrahan”, remarcó Goldín. La investigación comenzó tras detectar que entre 2017 y 2019 se transfirieron 1.300 millones de pesos desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial a la Dirección Nacional de Vialidad, supuestamente para señalizar rutas, colocar cartelería inteligente y sumar dispositivos de seguridad. Pero las obras no existen: “No encontramos ni certificados de obra, ni facturas. Las empresas dijeron que ni siquiera se las habían encargado”, afirmó.

Para despejar cualquier duda, desde Seguridad Vial encargaron una auditoría completa. “No fue una muestra aleatoria. Hicimos una auditoría sobre la totalidad de las obras. El resultado fue lapidario: no se hizo absolutamente nada. En los lugares donde había algo, era un tacho de combustible vacío con un palo dentro, como si eso fuese una obra de 1.300 millones”, denunció Goldín, visiblemente indignado. Además, señaló que no existe ninguna trazabilidad que permita seguir el destino de los fondos.

Finalmente, el abogado destacó una paradoja judicial inquietante: “La denuncia penal quedó a cargo del juez Julián Ercolini y del mismo fiscal de la causa Vialidad. Es decir, el mismo juez que procesó a Cristina Fernández de Kirchner por direccionar obras públicas en Santa Cruz, ahora tiene que investigar a Iguacel, que en esa otra causa figura como denunciante”. El expediente ya está en marcha y podría convertirse en otro capítulo escandaloso sobre el uso de los recursos públicos durante el gobierno de Mauricio Macri.

Notas Relacionadas

La Corte de la doble vara

La Corte de la doble vara

La abogada Natalia Salvo analizó en su habitual columna en Caballero de día el reciente fallo de la Corte Suprema que…
Reformas a las Fuerzas represivas de Seguridad

Reformas a las Fuerzas represivas de Seguridad

Este jueves en Caballero de Día, Natalia Salvo realizó su segmento semanal donde analizó la reforma del Estatuto de Gendarmería y…
Milei pone en la mira a jueces laborales

Milei pone en la mira a jueces laborales

En una fecha cargada de simbolismo,, el presidente de la Nación apuntó contra los jueces del fuero laboral y los acusó…