ULTIMAS NOTICIAS
///Isasa: “Rosatti estaba encubriendo a Ramos sabiendo los delitos que cometió” – Patricia Isasa, Militante por los derechos humanos, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas), contó su historia como sbreviviente de la dictadura del 76 y la denuncia a Rosatti. Al comenzar la entrevista, Isasa contó que “tenía 16 años […]///Alemán: “La masa de votantes de Milei en poco tiempo van a entender lo que significa este baile” – Jorge Alemán, psicoanalista y escritor, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) acerca de la llegada del modelo libertario al gobierno nacional. Al comenzar la charla, remarcó la importancia de observar las acciones concretas que implementen una vez que asuman: “el primer paso […]///Fernández Pastor: “El Fondo de Garantía de Sustentabilidad van a usarlo para timbearlo y fugarlo” – Facundo Fernández Pastor, abogado especialista en seguridad social, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) sobre el impacto de las decisiones de nuevo gobierno. En la entrevista, el latrado señaló que “a la derecha siempre vuelven a las […]///Chiara ‘Chala’ Ripesi: “Soy mi propia productora, sobre todo en la autogestión” – La artista musical Chiara ‘Chala’ Ripesi, dialogó con Carlos Polimeni y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs), sobre la presentación de su disco “Ninfas” el 8 de diciembre en el JJ Circuito Cultural, del barrio de Almagro. Consultada sobre su trabajo, dijo “soy […]///Eric Calcagno: “No se puede esperar nada bueno de Milei” – Eric Calcagno, sociólogo, Ex Embajador en Francia, dialogó con Julián Saud y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 12 a 14 hs), de cara a la asunción del presidente electo Javier Milei. “No se puede esperar nada bueno de Milei”, advirtió. Consultado sobre el fallido intento de cerrar […]

Columna de Hernán Brienza

Este lunes en Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, sábados de 9 a 11hs), el analista político Hernán Brienza realizó su columna sobre “las sociedades fragmentadas y polarizadas” y los discursos de odio que atacan a la sociedad.

En un comienzo, aseguró que “es imposible” el diálogo entre lo que el llama “dos grandes racionalidades, dos grandes formas de pensar y analizar la sociedad, el individuo, y la politica”.

“No hay posibilidad de comprender que son racionalidades diferentes. Razones lógicas de encadenamiento de pensamientos que no pueden dialogar“, explicó.

Ante este escenario, Brienza pidio “comprender que son muy dificiles de compatibilizar y comprender y tienen distintas formas de ver la vida”.

Más adelante, explicó que estos dos frentes, chocan al no poder entender por qué el otro “vota lo que vota” y aseguró: “No hay posibilidad de acuerdo posible, porque lo que ocurre es un divorcio en las premisas racionales“.

A modo de ejemplo, tomó el último discurso de Máximo Kirchner en Morón del último sábado, donde el diputado nacional denunció “la violencia del otro”.

“Uno denuncia la violencia del otro y no deja de estar perplejo ante la impasibilidad del otro hacia esa denuncia“, agregó.

Ellos tampoco entienden la racionalidad de los movimientos nacionales y populares, o de las izquierdas, y creo que ahí está la imposibilidad de diálogo y de frenar esa violencia discursiva”, planteó.

“Hay algo entre dialogos entre sordos”, sintetizó. “No hay dialogo posible, es como si estuvieramos hablando idiomas políticos diferentes“, añadió.

Por último dijo que “esa lógica de que la violencia esta justificada porque uno siente desprecio o asco, no puede dialogar con laposibilidad de un discurso democratico”, y sentenció: “No puede por una cuestion de racionalidad“, concluyó.