ULTIMAS NOTICIAS
///Corina Busquiazo: “A cuarenta años de la democracia, pensamos en formas de relacionarnos más colaborativas” – Corina Busquiazo, directora de la obra “El casamiento de Anita y Mirko”, dialogó con Susana Martins y equipo de La Banquina (AM 530 – Somos Radio, viernes de de 21 a 23 horas) sobre esta pieza teatral. “Es un evento en el que los espectadores son parte de la obra como invitados del casamiento”, inició […]///Domínguez: “La Corte Suprema no es un órgano competente para hacer cesar a la jueza Figueroa” – El abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) acerca del pliego votado por el Senado para habilitar la continuidad de la jueza Ana María Figueroa. “En 1994 en la Constitución se estableció que […]///Juliana di Tullio: “No querían a Ana María Figueroa porque no es una jueza del poder sino de la República” – Juliana di Tullio, senadora nacional peronista, habló con Cuanto Cuento sobre la controversia en torno a la desingación de la jueza Ana María Figueroa. “Decir que se va a cubrir a Cristina es una falacia”, argumentó. “No querían a Ana María Figueroa porque no es una jueza del poder sino de la República”, afirmó. “Clarín […]///Jésica Tritten: “A la oposición le molesta que el Estado tenga perspectiva nacional y que hablemos de emancipación” – Jésica Tritten, Gerenta General de Encuentro, Pakapaka y DeporTV, habló con Siempre es hoy sobre las propuestas opositores en torno a los canales públicos educativos. “Zamba es un dibujo animado pensado para el nivel primario. Marra habla desde el desconocimiento”, aseguró. “La ley nacional de educación creó estos dibujos, tienen un estudio. La figura del […]///Mario ‘Paco’ Manrique: “La eliminación del Impuesto a las Ganancias es un reclamo de hace mucho tiempo y ayer se cumplió” – El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria y secretario adjunto de SMATA, Mario ´Paco´ Manrique, se entrevistó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) donde opinó sobre la recientemente sancionada Ley de Ganancia. Al inicio de la entrevista, Manrique destacó que […]

Celso Amorim: “Es el momento correcto para implementar una moneda regional”

El ex ministro de relaciones exteriores de Brasil, Celso Amorim, fue entrevistado por Felicitas Bonavitta en el programa Bonatarde 530 (lunes a viernes de 12 a 14) sobre la creación de una moneda suramericana y acerca del impacto que tendría el regreso de Luiz Inácio “Lula” da Silva a la presidencia de la vecina nación.

La idea de una moneda común, ha sido elaborada incluso por (Fernando) Haddad y el economista (Gabriel) Galípolo, tiene que ser desarrollada; pero tiene que tomar fuerza para que se puedan tomar medidas importantes en el mundo financiero”, explicó el diplomático y dos veces Canciller brasileño.

En esa línea, Amorim pronóstico: “Es un tema muy técnico. Inicialmente, desarrollando el intercambio de monedas comunes, hasta tener un sistema de pagos común hasta llegar a la moneda”.

“Con lo que está pasando con el dólar, las fragilidades de la globalización, acrecentadas por el conflicto en Ucrania; todo eso hace que el momento sea muy oportuno. Además, sería una manera para darle una inyección de fuerza a la integración suramericana”, repasó el también ex ministro de Defensa de Brasil.

Lejos de realizar una comparación con el Euro, la potencial moneda suramericana conviviría con las monedas que tienen cada uno de los países de la región, y en ese sentido el ex alto funcionario de la vecina nación puntualizó: “Serviría para nuestras relaciones comerciales, para estar libres de las fluctuaciones y quizás una moneda que se pueda negociar internacionalmente”.

En ese sentido el ex titular Exteriores y Defensa del hermano país, agregó: “Lo más importante es que permita las inversiones y todas las transacciones económicas entre nosotros. Algunos países tienen el dólar, mucho mejor que tengamos una moneda común, pero eso exigirá mucha determinación política”.

A la hora de evaluar escenario político de la región, Amorim se mostró optimista y señaló: “Tenemos una ola de gobiernos progresistas, empezando por Argentina con Alberto (Fernández) y Cristina (Fernández de Kirchner); también con Chile, Bolivia, quizás con Colombia y esperemos que para fin de año con Brasil también”.

En el caso exclusivamente brasileño, relató que “Lula está muy bien políticamente, las encuestas son muy positivas”, y luego indicó: “Existe una muy buena articulación con los partidos de izquierda, centroizquierda e incluso con personalidades que son más del centro, como el candidato a vicepresidente (Geraldo Alckmin), lo que nos ubica en una posición muy favorable”.

En otro tramo de la entrevista, el funcionario de confianza de Lula calificó como “novedad” a las coaliciones en países presidencialistas como los de Suramérica y puntualizó: “Son difíciles pero fundamentales para poder gobernar”.

“Va a facilitar mucho tener el apoyo de partidos de centro que no sean ultra neoliberales o de extrema derecha, porque Brasil está necesitando una normalización. Es necesario tener un gobierno normal. Esa es la prioridad”, agregó.

Respecto a las relaciones políticas y económicas con Washington, Amorim explicó: “Todos nosotros deseamos una buena relación con Estados Unidos, que es un inversor importante, pero tienen que comprender que latinoamerica tiene que actuar independientemente en el mundo”.

“Es necesario comprender que estamos en un mundo multipolar y que en ese mundo las relaciones con Estados Unidos son una prioridad, pero no la única. La prioridad principal es la integración de la región”, concluyó el destacado diplomático y personalidad de la política brasileña y latinoamericana.