ULTIMAS NOTICIAS
///Rey: “El falló en la causa de Rafael Nahuel queda sabor a poco” – Santiago Rey, periodista y director del portal ‘En estos días’, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) para referirse sobre el caso de Rafael Nahuel. Expresó su insatisfacción con el fallo emitido, manifestando que “el fallo en la […]///Valeria Carreras: “Macri está gozando del andamiaje de la Mesa Judicial, sus vínculos y sus relaciones” – La abogada de familiares del ARA San Juan, Valeria Carreras, dialogó con Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 12 a 14 hs), sobre el fallo de la Cámara Casación Penal que confirmó el fallo que sobreseyó a Mauricio Macri, y a sus ex funcionarios Gustavo […]///Eduardo Belliboni: “Hay que juntar fuerzas y salir a pelear, esta gente viene por todo” – Eduardo Belliboni, dirigente de Polo Obrero, dialogó con Eduardo Fabregat y equipo de Siempre Es Hoy (AM 530, Somos Radio, lunes a viernes de 9 a 12), sobre lo que espera del gobierno del presidente electo Javier Milei. “Hay que juntar fuerzas y salir a pelear, esta gente viene por todo“, advirtió. En un comienzo, reiteró […]///José Álvarez: “El problema no son los impuestos, son los subsidios a los que más tienen” – El presidente del Centro de Industriales Panaderos de Buenos Aires, José Álvarez, habló con Más temprano que tarde sobre el aumento del pan. “La harina aumentó un 12% la semana pasada”, contó. “Lo que influye mucho en el precio del pan son los alquileres, no los impuestos”, describió. “Los impuestos que tenemos no son nada […]///Luis Tagliapietra: “Lo que más nos interesa es saber qué pasó con nuestros hijos, la causa que investiga el hundimiento está virtualmente paralizada” – El padre de uno de los tripulantes fallecidos del ARA San Juan y abogado querellante en la causa del hundimiento del submarino, Luis Tagliapietra, habló con Un buen comienzo sobre la investigación del submarino que se hundió, causando la muerte a 44 tripulantes. El hecho ocurrió durante el gobierno de Mauricio Macri. “No nos sorprende […]

Barcesat: “Debiera ser promovido el pedido de enjuiciamiento y remoción de Rosenkrantz”

El abogado constitucionalista, Eduardo Barcesat, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, de 14 a 16 horas), donde criticó las recientes declaraciones del vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de las importantes modificaciones que se tendría que realizar en la Justicia. “Debiera ser promovido el pedido de enjuiciamiento y remoción de (Carlos) Rosenkrantz“, expresó.

“Si un Estado adopta el derecho del acceso al alimento, a la vivienda digna, salud, educación se compromete a proveer el resultado contenido en la norma de derechos humanos, sino comparto con él, sería una monserga moral o un discurso político, no derecho”, argumentó el jurista.

En ese sentido, siguió con sus críticas al vicepresidente de la CSJ y fustigó: “Hacer una afirmación de este carácter, por más que sea una expresión de voluntad, como pertenencia de clase, etc, no puede hacerse en tanto haya prestado juramento y esté cumpliendo una función que impone una estricta observancia a la supremacía constitucional”.

Acerca de la respuesta de Alberto Fernández a las críticas de Mauricio Macri, Barcesat señaló: “Para terminar con los delincuentes de ‘guante blanco’ necesitamos otra justicia” y luego agregó: “En Cómodoro Py hay un elenco mayoritario que tiene un compromiso político y moral con la anterior gestión y defiende iguales intereses”.

A la hora de analizar y evaluar a los integrantes del máximo tribunal de justicia de la Nación, el destacado constitucionalista, puntualizó: “Están contaminados para impartir Justicia. La limpieza e higienización del Poder judicial debe empezar por la cabeza, por la Corte Suprema“.

“Esperemos el primer e importante paso que es la modificación de la integración y funcionalidad de la CSJ, y sin vacilaciones, promover el pedido de enjuiciamiento y remoción de los actuales magistrados. No pueden integrar la futura Corte”, agregó Barcesat.

Siguiendo esa línea argumentativa, el facultativo señaló: “La trayectoria de los actuales magistrados de la Corte acredita que son incompatibles con el deber de obediencia a la supremacía constitucional“.

Acerca de la iniciativa de ampliar la Corte a 25 miembros que impulsan algunos gobernadores, Barcesat indicó “Estoy de acuerdo con una Corte amplia, dividida en salas, para que pueda atender el enorme número de expedientes que llegan por año a la Corte”.

En ese sentido, puntualizó: “La Corte no es un órgano monárquico, es un órgano republicano y todo órgano republicano tiene plazos” y luego agregó: “Sostenemos a lo largo de esta gestión que no debía darse curso a un nuevo acuerdo con el FMI”

En los últimos tramos de la entrevista, el facultativo sentó postura y dijo: “El acuerdo con el FMI es un acto nulo, lesivo y de expresas clausulas penales“.