ULTIMAS NOTICIAS
///Corina Busquiazo: “A cuarenta años de la democracia, pensamos en formas de relacionarnos más colaborativas” – Corina Busquiazo, directora de la obra “El casamiento de Anita y Mirko”, dialogó con Susana Martins y equipo de La Banquina (AM 530 – Somos Radio, viernes de de 21 a 23 horas) sobre esta pieza teatral. “Es un evento en el que los espectadores son parte de la obra como invitados del casamiento”, inició […]///Domínguez: “La Corte Suprema no es un órgano competente para hacer cesar a la jueza Figueroa” – El abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) acerca del pliego votado por el Senado para habilitar la continuidad de la jueza Ana María Figueroa. “En 1994 en la Constitución se estableció que […]///Juliana di Tullio: “No querían a Ana María Figueroa porque no es una jueza del poder sino de la República” – Juliana di Tullio, senadora nacional peronista, habló con Cuanto Cuento sobre la controversia en torno a la desingación de la jueza Ana María Figueroa. “Decir que se va a cubrir a Cristina es una falacia”, argumentó. “No querían a Ana María Figueroa porque no es una jueza del poder sino de la República”, afirmó. “Clarín […]///Jésica Tritten: “A la oposición le molesta que el Estado tenga perspectiva nacional y que hablemos de emancipación” – Jésica Tritten, Gerenta General de Encuentro, Pakapaka y DeporTV, habló con Siempre es hoy sobre las propuestas opositores en torno a los canales públicos educativos. “Zamba es un dibujo animado pensado para el nivel primario. Marra habla desde el desconocimiento”, aseguró. “La ley nacional de educación creó estos dibujos, tienen un estudio. La figura del […]///Mario ‘Paco’ Manrique: “La eliminación del Impuesto a las Ganancias es un reclamo de hace mucho tiempo y ayer se cumplió” – El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria y secretario adjunto de SMATA, Mario ´Paco´ Manrique, se entrevistó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) donde opinó sobre la recientemente sancionada Ley de Ganancia. Al inicio de la entrevista, Manrique destacó que […]

Arroyo: “Lo que rechaza la circular del Banco Central son a los que tienen planes sociales y quieren comprar dólar Ahorro”

El Diputado nacional por el Frente de Todos, Daniel Arroyo, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la administración de los planes sociales y las irregularidades denunciadas estos últimos días. “Hasta ahora lo que hay es un informe que no está nominalizado”, aclaró.

Al comienzo de la charla, el ex ministro de Desarrollo Social de la Nación explicó quiénes son las personas aptas para cobrar algún plan social y cómo éstas pueden disvinculrse o quedar excluidas de la ayuda otorgada por el Estado.

Para Arroyo, el informe publicado por la AFIP acerca de los planes sociales “determina tres realidades” lo que resulta “llamativo”, ya que “la clave acá consiste es buscar la nominalidad“.

Lo primero que se determinó es que hay un conjunto de personas que compraron dólares Ahorro. Es llamativo porque hay una circular del Banco Central que no lo permite, no debería ser tecnicamente posible”, explicó el diputado del Frente de Todos.

En ese sentido, el ex titular de la cartera de Desarrollo Social señaló que puede existir una confusión del informe y que se haya seññalado a aquellas personas por sus bienes y no por los niveles de ingreso.

Con respecto al cobro de personas que fallecieron, Arroyo explicó: “Mes por mes se cruza con la base de datos del Sistema Único Tributario y Social para definir si se da de baja un plan“.

Luego, el Legislador dijo que el informe “no es de incompatibilidades, sino de características de las personas” y a continuación aseveró: “Me da toda la impresión que falta información“.

Más tarde, el Diputado se refirió a las contradicciones y problemas registrados durante el último Bono lanzado por el Gobierno para los sectores en situación de indigencia y ejemplificó: “Mucha gente quedo afuera del cobro porque aparecía en la base de datos como que tenía obra social, cuando no era así“.

Hay que ser muy cuidadosos y cruzar dato por dato. Se vio una fila enorme frente a la Anses diceindo que tenía una realidad muy distinta a la que aprecía en la base de datos”, agregó el ex Ministro.

Llegando al cierre de la entrevista el Legislador volvió a señalar: “Hay que ser cautelosos hasta tener los datos caso por caso del plan Potenciar Trabajo“.