Alejandra Lapietra: “Mi objetivo es que en todo el mundo conozcan la yerba mate”

Alejandra Lapietra: “Mi objetivo es que en todo el mundo conozcan la yerba mate”

Alejandra Lapietra, licenciada en Comunicación Social, Sommelier de Yerba Mate, dialogó con Nicolás Mársico y Flavia Médici de El Arranque (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9horas), donde fue consultada por el lanzamiento de la primera diplomatura en sommelier de yerba mate. “Mi objetivo es que en todo el mundo conozcan la yerba mate”, afirmó.

En un comienzo de la charla, señaló «vengo de herencia con el tema del mate«, aseguró y dijo que es la bisnieta del fundador de La Cachuera S.A., la empresa que produce la Yerba Mate Amanda. y cuenta con 20 años de experiencia en el mercado.

En ese sentido, contó que trabajó 16 años en la firma y que a partir del contacto con los clientes, «me pareció que se necesitaba un puente entre consumidores y la industria«, explicó. «Solemos tomar más mate de lo que sabemos sobre yerba», sintetizó.

Sobre las diferencias entre las yerbas de la región, Lapietra explicó que se diferencian «en la forma de elaboración«, y ejemplificó: «En Brasil no tiene estacionamiento por eso es más verde».

Más adelante, explicó que en solo tres lugares del mundo se encargan de sembrar yerba mate. Estos son el sur de Brasil, un sector pequeño de Paraguay, y nuestro país, en la provincia de Misiones y el nordeste de Corrientes. «Seguimos siendo exclusivos y la Argentina es el principal productor«, advirtió.

Sobre la diplomatura, la especialista detalló que la propuesta incluye la entrega de «una caja con más de 40 muestras de yerba y ahí ya derribamos un mito de que todas son iguales«, explicó.

Mi objetivo es que en todo el mundo conozcan la yerba mate”, concluyó Lapietra.

Notas Relacionadas

“Están rematando el país, cada cosa que hace este gobierno me deprime”

“Están rematando el país, cada cosa que hace este…

Katja Alemann dialogó con el equipo de La Banquina (AM 530 – Somos Radio, viernes de 21 a 23 horas), donde…
«La mayoría de los inquilinos están endeudados por alimentos»

«La mayoría de los inquilinos están endeudados por alimentos»

Gervasio Muñoz dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de…
«Las medidas del gobierno rompen el modelo productivo de la Argentina»

«Las medidas del gobierno rompen el modelo productivo de…

Omar Príncipe, titular de Bases Federadas, dialogó el equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a…