ULTIMAS NOTICIAS
///Irene León: “Revolución Ciudadana es por lejos el actor político central de Ecuador” – Irene León, socióloga y analista política ecuatoriana, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM530 – Somos Radio, sábados de 18 a 20) sobre la coyuntura política en Ecuador tras la disolución del parlamento por parte del presidente Lasso. En relación al escenario electoral que se abre, la académica comentó que “ya estamos […]///Roberto Baradel: “La fórmula es Cristina presidenta y Axel a la provincia. Es una fórmula ganadora.” – Roberto Baradel, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18) sobre la situación política provincial y nacional desde la perspectiva del movimiento obrero organizado. Baradel analizó la […]///Gabriel Katopodis: “Hay que ponerse al frente de las discusiones y al final ponerle nombre y apellido a la boleta” – Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más temprano que tarde (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9) sobre las conclusiones de la masiva movilización a Plaza de Mayo para conmemorar los 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner. En […]///Cobertura desde Plaza de Mayo a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner – Se cumplieron 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner y la militancia se congregó en Plaza de Mayo para recordarlo, convocada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. AM530 estuvo presente con una cobertura especial durante la tarde lluviosa, junto a cientos de miles de militantes y dirigentes políticos, sociales y sindicales. El […]///Julia Houllé: “La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando” – Julia Houllé, Directora de planificación y seguimiento de gestión del Ministerio de Cultura, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más temprano que tarde (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9) sobre los consumos culturales en nuestro país. “La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando. Algo […]

“A los recursos del Atlántico Sur, los británicos los consideran parte de su futuro como imperio”

El integrante del Centro de ex combatiente de Malvinas de La Plata, Hugo Robert, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la decisión del gobierno argentino de poner fin al pacto con Reino Unido conocido como “pacto Foradori-Duncan”, el cual entregaba concesiones a los intereses de Londres respecto de la explotación de los recursos naturales en las islas Malvinas,

Consultado acerca de esta decisión del Gobierno argentino y de la reunión celebrada entre los Cancilleres de argentina e Inglaterra, Robert señaló: “Nos sorprendió que se haya puesto fin al acuerdo más entreguista que se firmó durante el gobierno de Macri en el que se renunció a cualquier derecho de Argentina sobre Malvinas”.

Tras analizar el vergonzoso pacto realizado por el gobierno de Mauricio Macri con la corona británica, el ex combatiente de Malvinas señaló: “Siempre las grandes entregas las firma el Vicecanciller a lo largo de la historia Argentina”.

En otro pasaje de la entrevista el miembro del centro de ex combatiente de Malvinas de La Plata lamentó que “Le regalamos a Gran Bretaña cuarenta y dos años de investigación científica en el Atlántico Sur”.

“Hay muchos recursos en el Atlántico Sur, que los británicos no quieren resignar porque es parte de su futuro como imperio”, amplió Robert.

Para finalizar, el ex combatiente denunció: “Gran Bretaña se roba el 50% de los recursos pesqueros argentinos, que podrían ser alimento de nuestros niños con carencias alimenticias”.