Cynthia Ottaviano: «En la Argentina en nombre de la libertad de expresión se ha perseguido gente»

Cynthia Ottaviano: «En la Argentina en nombre de la libertad de expresión se ha perseguido gente»

  • ALERTA!
  • 13 de diciembre de 2022
  • 519

La directora de Radio y Televisión Argentina, Cynthia Ottaviano, dialogó con Adrián Murano y equipo de Verdades Afiladas (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes 18:00 a 20:00 hs), sobre la concentración mediática en nuestro país.

Al inicio de la entrevista, Ottaviano se refirió a la «Batalla de la Ley de Medios» que en la actualidad se encuentra desactivada desde los primeros días del Gobierno de Mauricio Macri y que continúa de esa manera.

«El año que viene se cumple un año de la batalla de la corte», recordó, la ex defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, y luego puntualizó: «Estábamos representando los derechos de los nuevos sujetos de la comunicación que reconoce la Ley de Medios, mientras el Grupo Clarín defendía un negocio«.

«En la Argentina en nombre de la libertad de expresión se ha perseguido, censurado y desaparecido personas«, expresó Ottaviano en forma de denuncia sobre la disputa en el terreno comunicacional a lo largo de la historia argentina.

En ese sentido, la directora de Radio y Televisión Argentina ejemplificó con el encuentro realizado en la reunión de agentes de inteligencia, directores de medios de comunicación en Lago Escondido «para garantizar la impunidad en distintos ámbitos de lo que es la comunicación concentrada».

«Cristina fue la única presidenta de toda la historia, de la recuperación democrática que no le dio absolutamente nada al Grupo Clarín«, subrayó Ottaviano.

Tras describir la concentración mediática en el país, en manos del Grupo Clarín-Telecom, la directora de Radio y Televisión Argentina reclamó: «Lo que debiera hacer el presidente de la Nación es derogar los Decretos de Necesidad y urgencia de Mauricio Macri, que fueron dictados desde los despachos oscuros de las corporaciones».

Siguiendo esa línea, la ex defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual señaló que «Una ley no puede ser modificada por decretos» y valoró a la comunicación como un derecho humano «que debe cumplir con los requisitos de no regresión y de progresividad, es decir: nos arrebataron derechos que teníamos«.

En otros pasajes de la entrevista, Ottaviano manifestó: «No es sólo recuperar la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, aquí hace falta una planificación y un paquete legislativo sobre el tema».

Notas Relacionadas

«El discurso del presidente Milei no tiene nada que ver con el evangelio”

«El discurso del presidente Milei no tiene nada que…

El pastor de la iglesia cristiana “Buenas Nuevas”, Norberto Saracco, dialogó con Caballero de día acerca de la participación del mandatario…
«La policía de Bullrich tiene licencia para matar»

«La policía de Bullrich tiene licencia para matar»

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, reflexionó en diálogo con Caballero de Día sobre el cierre del INTI y la…
Catanzaro: «Hace dos años que no se pone un peso sobre las rutas argentinas»

Catanzaro: «Hace dos años que no se pone un…

Fabián Catanzaro, secretario gremial de la Federación del Personal de Vialidad, reflexionó sobre la decisión del gobierno nacional de cerrar Vialidad…