La colonia necesita un peronismo dividido

La colonia necesita un peronismo dividido

Roberto Caballero realizó su editorial sobre la necesidad de unidad del movimiento político más importante del país.

Al inicio de la editorial, el conductor de ´Caballero de Día´ realizó una descripción acerca de las principales iniciativas del Gobierno y aseguró que en la Ley Bases se encuentra presente «el pensamiento colonial que anima la administración de Javier Gerardo Milei y quienes lo sostienen».

Luego, el periodista señaló que existe «una enorme debilidad» por parte del peronismo el la Cámara de Diputados para votar en contra de la Ley Bases y luego alertó: «Cuando vemos lo que está sucediendo en el Senado, advertimos que hay una situación muy desfavorable para el campo nacional y popular; con lo cual los proyectos anarco-colonialistas encuentran campo fértil».

«Hay un interés de romper al peronismo», denunció Caballero, quien luego exceptuó: «Pero hay un peronismo que se rompe sólo, que mira con ojos tiernos a Washington, que es posibilista. Hay un peronismo de derecha; pero cuando la mayoría del peronismo se junta ese peronismo se ordena».

Más tarde, el comunicador marcó las diferencias internas dentro del kirchnerismo y llamó a «cuidar la unidad de los que piensan parecido». Por ello, el periodista pidió «restañar heridas, construir puertas y mantener unido aquello que los otros quieren roto».

En ese sentido, Caballero celebró el encuentro entre Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof y luego señaló: «Enfrente hay enemigos que son muy importantes. Enemigos a los que un peronismo roto les conviene, enemigos a lo que un kirchnerismo enojado también les conviene».

Siguiendo esa línea argumentativa, el conductor radial señaló: «La unidad es una exigencia de la realidad. Unidos tenemos alguna posibilidad de defensa, separados nos rompen en pedazos» y luego aclaró: «Unidad para asegurar la soberanía nacional, para entregarnos de pies y manos: no».

Por otra parte, el comunicador expresó: «Hay que tener claro que el peronismo que necesita la gente es un peronismo que se plante frente a la colonia y frente a la concentración del ingreso».

Al cierre de su editorial, el comunicador indicó: Cuando termine esta experiencia libertaria, probablemente, el pueblo argentino éste exhausto y necesite soluciones urgentes a los problemas generados y allí es cuando necesitará un peronismo unido, vertebrado por un kirchnerismo, que es la forma más peronista de ser peronista en éste siglo XXI».

Notas Relacionadas

«No hay solución gremial sin solución política»

«No hay solución gremial sin solución política»

El secretario general de la UOM, Abel Furlán, se refirió a la situación actual del sector productivo nacional.
“Si te bajás de esto te morís, no conozco otra forma de vida que no sea esta”

“Si te bajás de esto te morís, no conozco…

El músico Roque Narvaja dialogó con La tarde con Carlos Polimeni, repasó sus inicios, el trasfondo político de su obra, el…
«Los que están desencantándose del gobierno más bien evitan ir a votar»

«Los que están desencantándose del gobierno más bien evitan…

El periodista, docente e investigador Washington Uranga, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Bonavitta en 530 (AM 530-Somos Radio, lunes…