«Este es el Gobierno más desmalvinizador desde la vuelta de la democracia»

«Este es el Gobierno más desmalvinizador desde la vuelta de la democracia»

El diputado nacional de Unión por la Patria, Aldo Leiva, habló con Roberto Caballero y equipo de Caballero de Día (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 8 a 10 horas) sobre las posiciones de la administración libertaria en torno al reclamo argentino de soberanía por Malvinas.

Al comienzo de la entrevista, Leiva analizó los principales sucesos posteriores al conflicto bélico entre Argentina y Reino Unido en las Islas Malvinas y el Atlántico Sur y señaló: «Hay cosas que después de 42 años no pensé que iba a volver a sentir».

En ese sentido, el también ex combatiente de Malvinas, aseguró: «Es un orgullo haber defendido la patria. Es muy emocionante reencontrarse con mis compañeros excombatientes y en algunos casos saber que hemos podido reinventarnos».

A la hora de evaluar las posiciones de la administración de Javier Milei acerca de los reclamos de soberania argentina en Malvinas, el diputado manifestó: «Este es el Gobierno más desmalvinizador desde la vuelta de la democracia».

«En ningún momento el Presidente dijo que los usurpadores eran los ingleses y que había que avanzar fuertemente en los reclamos por la vía diplomática», criticó Leiva, quien luego agregó: «El Presidente no es consciente de la tragedia que generan las armas y las guerras».

En otro tramo de la entrevista, el legislador de Unión por la Patria destacó la importancia de potenciar la agenda de Malvinas y explicó: «Malvinizar es luchar por una Argentina más justa y para todos».

Por otra parte, Leiva tanbién habló de la los enfrentamoientos en el Congreso para frenar las iniciativas de Milei y alertó: «Hoy no tenemos los números en Diputados para frenar el DNU».

«La gente tiene que movilizar y presionar, en el buen sentido de la palabra, para que se frene este DNU», convocó el diputado al cierre de la entrevista.

Notas Relacionadas

«Lo que está en debate en Ecuador son dos proyectos de sociedad, economía y de convivencia social»

«Lo que está en debate en Ecuador son dos…

El historiador ecuatoriano, Juan Paz y Miño, se refirió a las elecciones en el país latinoamericano.
«En tiempos como estos hay que drenar y volver a conectar»

«En tiempos como estos hay que drenar y volver…

Los integrantes de "Compañeros del Vino", Juan Forche y Lalo Barrios se refirieron a su presente artístico y el nuevo disco.
China pone blanco sobre negro y le apunta a Trump

China pone blanco sobre negro y le apunta a…

El Consejo de Estado difundió un duro informe sobre la guerra arancelaria con los EE.UU. De la advertencia a “luchar hasta…