ULTIMAS NOTICIAS
///‘Topo’ Rodríguez: “Luis Caputo ha venido a que se garantice la nueva fase de fuga de capitales” – Alejandro ‘Topo’ Rodríguez, diputado nacional de Consenso Federal, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y reflexionó sobre la conformación del nuevo gabinete de Javier Milei. El dirigente explicó los motivos de su decisión de apartarse del interbloque federal: “había diputados que en […]///López: “Cuando los DNU favorecen a las empresas la justicia le da el OK, y cuando favorecen a los usuarios los suspenden” – Gustavo López, vicepresidente de ENACOM y presidente de FORJA, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) sobre el fallo de la Cámara Contencioso Administrativo Federal que anuló el DNU que declaraba a las telecomunicaciones como servicio público esencial. “El […]///Demetrio Iramain: “Este país no hubiese sido el mismo sin las Madres de Plaza de Mayo” – El periodista y referente de Madres de Plaza de Mayo, Demetrio Iramain, dialogó con el equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 14 a 16 horas), donde recordó a la histórica militante popular Hebe de Bonafini y resaltó el papel realizado por la organización que ella lideró. Al inicio […]///Lucía Cavallero: “El proyecto de Milei, además de sus políticas neoliberales, es renormalizar la violencia contra las mujeres” – La socióloga Lucía Cavallero se entrevistó con el equipo de Cuanto Cuento (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14 horas) para analizar el retroceso de las políticas de género en el gobierno que asumirá el 10 de diciembre próximo. “El hecho de que un presidente electo niegue la violencia de género y la […]///Daniel Rosato: “Nos preocupa que gracias al libre comercio muchas pymes estarán en riesgo de cerrar” – Daniel Rosato, Presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), habló con Más temprano que tarde sobre lo que esperan del gobierno de Javier Milei: “Cuando asuma el Presidente vamos a pedir una reunión para plantearle nuestros inconvenientes”. “El problema está en la imposibilidad en obtener materia prima e insumos para producir”, contó. En ese sentido, se […]

Valentina Novick: “El nivel de responsabilidad mediática y política de como se maneja esto en Rosario es vergonzoso”

La politóloga Valentina Novick dialogó con Andrea Recupero y equipo de La vuelta completa (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20hs), sobre la convivencia de los secores de poder con el narcotráfico en Rosario.

Al inicio de la entrevista, la ex subecretaria de Investigación Criminal y Cooperación Judicial del Ministerio de Seguridad de la Nación, señaló que toda la atención mediática se originó tras la balasera a un supermercado ligado a la familia de Lio Messi, y que luego de éste hecho “hubieron cinco homicidios más, primero el nene de once años, y ahora un mecánico de 35 años”.

“El nivel de responsabilidad mediática y política con el que se está manejando este tema, no aporta” dijo la politóloga, quien luego agregó que buena parte de las responsabilidades también forman parte “la oposición política, que fueron gobierno hace cuatro años y en Santa Fe durante doce años”.

Más tarde, Novick se refirió a la situación particular del narcotráfico en Rosario “viene de larga data” y en ese sentido explicó: “Es mentira que no se hizo nada en 20 años”.

Tras relatar diferentes episodios del combate a los narco en esa urbe santafesina realizados antes de 2015, la politóloga recordó que “la Provincia y la Ciudad, ambas gobernadas por el Partido Socialista, aliados a Juntos por el Cambio, debían hacer su parte: sanear la policía provincial, generar una policía barrial y fundamentalmente bajar Estado”.

“Lamentablemente el Gobernador (Omar Perotti) y otros funcionarios nacionales deciden transformarse en impotentes ante la opinión pública”, dijo Novick, para luego aseverar: “Lo más lamentable es éste abordaje chiquito, poco generoso e irresponsable, sobre todo de aquellos actores que tienen responsabilidades en ello”.

En ese sentido, la politóloga planteó que hay que trabajar seriamente ante esta problemática y luego se preguntó: “¿Hay de verdad voluntad en todos los sectores del poder Ejecutivo y Judicial?”.

Al cierre de la entrevista la ex subecretaria de Investigación Criminal y Cooperación Judicial del Ministerio de Seguridad describió: “La Policía de Santa Fe es una gran parte del problema” y luego indicó: “Hay cierta naturalización de resolver los conflictos a los tiros”.