
«Unión por la Patria pide la expulsión del senador Kueider del Congreso»
- ALERTA!Que vuelvan las ideas
- 4 de diciembre de 2024
- 150
El Ex Jefe de gabinete de Ministros, Agustín Rossi, se refirió al proyecto para remover al senador tras su detención en Paraguay.
“Este es un mensaje para mis compañeros militantes: No hay que bajar los brazos. No hay que comerse esta cosa de que este tipo está haciendo las cosas bien. Ningún país en el mundo resolvió sus problemas económicos sin crecimiento económico y rifando reservas, como hace este gobierno», afirmó Agustín Rossi respecto del clima interno del peronismo tras la detención del senador Edgardo Kueider.
En diálogo con Pablo Caruso y equipo en Que Vuelvan Las Ideas (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18), el Ex Jefe de gabinete de Ministros se refirió al proyecto para remover al senador tras su detención en Paraguay con más de 200 mil dólares y 600 mil pesos argentinos sin declarar, una iniciativa que lleva las firmas de los senadores José Mayans, Juliana Di Tulio y Anabel Fernández Sagasti, y fue ingresado este 4 de diciembre en la Cámara de Senadores.
Asimismo, Rossi comentó acerca del posible decreto del gobierno que busca permitir que las Fuerzas Armadas tengan más capacidad de acción: “Desde hace tiempo que el plan de Bullrich, por sobre todas las cosas, es encontrar una identificación de alguna organización terrorista y, de esa manera, poder justificar la incursión de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad interior”, comentó.
La decisión del gobierno nacional de iniciar la redacción de un decreto que permita a las Fuerzas Armadas tener más capacidad de acción en el territorio surgió luego de que se diera a conocer un video en el cual supuestos narcos amenazaron a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
“Decir que hay terroristas en Rosario es una mala calificación o una calificación no acertada. Hay organizaciones narcos, no terroristas, en el término tradicional del uso de la palabra ‘terrorismo’. En todo caso, podía haber existido narcoterrorismo en Colombia con las FARC o el M19, por ejemplo”, agregó Rossi.
La medida que intenta llevar adelante el gobierno nacional es un proyecto que estaba en los planes del mandato de Javier Milei desde el inicio de la administración libertaria. En concreto, lo que busca modificar el oficialismo es el Decreto 727 del 2006 que nació durante la presidencia de Néstor Kirchner, una normativa que está dedicada a limitar el accionar militar a la lucha específicamente de agresiones de Estados extranjeros, excluyendo así a otros tipos de amenazas.