«Un nuevo acuerdo con el FMI va a deteriorar el tejido social»

«Un nuevo acuerdo con el FMI va a deteriorar el tejido social»

El investigador y coordinador de CIFRA/FLACSO, Pablo Manzanelli, se refirió al DNU que aprueba un nuevo acuerdo con la entidad internacional.

«Las veces que Argentina pidió un préstamo al FMI no bajó la inflación, sino que subió. De hecho, los préstamos con el FMI nunca ayudaron con la inflación«, afirmó Pablo Manzanelli respecto de la relación entre nuestro país y el Fondo Monetario Internacional.

En diálogo con Carlos Polimeni y equipo en La Tarde Con Carlos Polimeni (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 14 a 16), el investigador y coordinador de CIFRA/FLACSO se refirió al DNU firmado por Javier Milei que aprueba un nuevo acuerdo con la entidad internacional.

«Quieren financiar la deuda con dólares que no sabemos de dónde van a salir. Estamos en un contexto donde las reservas caen, la situación externa de Argentina se debilita fuertemente. Todo esto pone en relieve el manotazo de ahogado que está llevando adelante el gobierno para sostener una experiencia financiera que es de corto plazo«, agregó Manzanelli.

Según el Decreto de Necesidad y Urgencia que fue publicado en la noche del martes en el Boletín Oficial, el acuerdo con el FMI será un Programa de Facilidades Extendidas que tendrá un plazo de pago de 10 años, con un período de gracia de 4 años. Además, sostiene que el endeudamiento se utilizará para el rescate de la deuda del Tesoro Con el Banco Central. Al respecto, Manzanelli aseguró que esta medida «no va a asegurar el Banco Central» y que solo va a servir para «tomar más deuda con el FMI».

Notas Relacionadas

El otro golpe: A 49 años del desembarco neoliberal en la Argentina

El otro golpe: A 49 años del desembarco neoliberal…

A la memoria de Gustavo Groba, detenido – desaparecido por la dictadura militar el 3 de Junio de 1977 Por Artemio…
El bobalicón – Horacio Verbitsky en El Cohete a la Luna

El bobalicón – Horacio Verbitsky en El Cohete a…

Dentro de su serie de Disparates, Goya pintó en 1823 El Bobalicón. El artista argentino Navaja lo intervino, y Silvia Canosa…
«Se naturaliza justificar el odio y el maltrato»

«Se naturaliza justificar el odio y el maltrato»

El futbolista de Rosario Central, Juan Cruz Komar, se refirió a los vínculos entre el fútbol, la política y la cultura…