Tres empanadas

Tres empanadas

Columna de Ariel Caravagio, periodista y gestor cultural, en el programa «La Banquina».

Hablamos de cocina y cine nacional. Recordamos, a través de nuestra querida película, Esperando la Carroza, varias frases eternas, hablamos de recetas más no de ingredientes, sino de morfi, de rituales, de la mesa como lugar de encuentro, de los Musicardi y el pancito mojado en el tuco.

Recordamos a la entrañable Elvira de China Zorrilla que solamente quiere que la dejen terminar de cocinar los ravioles caseros para recibir a sus cuñados y reunir a los Musicardi: una familia que representa a la cascoteada sociedad argentina poco después del final de la dictadura.

En épocas en que parece que hay unos cuantos capaces de comerse las “tres empanadas” que les quedan para comer a una familia, como el personaje de Brandoni, afirmamos que el cine y la comida se comparten, son parte de lo que somos, una familia, un caos hecho de solidaridad y unión.

Notas Relacionadas

El reino del revés

El reino del revés

El mensaje diabólico del candidato a embajador de Estados Unidos.
«La democracia no funciona sin participación»

«La democracia no funciona sin participación»

Mariano Recalde, senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, conversó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM530 Somos…
Romper el cerco del voto calificado de facto

Romper el cerco del voto calificado de facto

Amado Boudou realizó su comentario editorial en Sin Diarios (AM530 Somos Radio, sábados de 9 a 11) en emisión especial desde…