ULTIMAS NOTICIAS
///Aronskind: “Las empresas están haciendo lo que quieren con los aumento de precios” – El economista Ricardo Aronskind dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) sobre la desregulación de las empresas. Al comienzo destacó la prevalencia de “usos innecesarios del dólar” en la economía actual, señalando que en una situación normalizada, estos no deberían existir. […]///Victoria Tesoriero: “La institucionalización de las luchas de géneros fue un gran logro” – La Secretaria de Asuntos Políticos de la Nación, Victoria Tesoriero, habló con Cuanto cuento sobre los desafíos del presente político. “La institucionalización de las luchas de géneros fue un gran logro”, aseguró. “Estamos preocupados por las políticas tanto económicas como sociales que piensa implementar el próximo gobierno”, añadió. En ese sentido, la funcionaria agregó: “Venimos […]///Marcelo Falak: “La jueza Abrevaya suspendió las elecciones en Boca, los manejos de Macri en el Poder Judicial son conocidos” – El periodista y politólogo Marcelo Falak habló con Siempre es hoy sobre las elecciones en Boca Juniors. “La cautelar de Abrevaya es floja de papeles, como ella”, aseguró. “Se utilizó a la jueza Abrevaya para suspender las elecciones”, contó. “Los manejos de Macri en el poder judicial son conocidos”, describió el periodista. Igualmente, Falak aclaró: […]///Sabina Frederic: “Esto es un rejunte de gente que viene de la peor década de los últimos 40 años de democracia” – La ex ministra de Seguridad de la Nación, Sabrina Frederic, dialogó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) sobre el escenario político que comenzará a partir del 10 de diciembre próximo. “Es todo muy previsible lo que se viene”, indicó. Al inicio de la […]///Pablo Llonto: “Necesitamos juntar energía y la primera y principal fuente de energía es Hebe” – El periodista, escritor y abogado querellante en causas de lesa humanidad, Pablo Llonto, habló con Un buen comienzo sobre el libro “Hebe y la fábrica de sombreros” de reciente publicación. “Necesitamos juntar energía y la primera y principal fuente de energía es Hebe”, dijo. Pablo Llonto participa hoy de la presentación del libro ”Hebe y la […]

Teresa García: “La imagen de hoy me preocupa porque denota un nivel de violencia muy importante”

La senadora de la provincia de Buenos Aires del Frente de Todos, Teresa García, habló con el equipo de Cuento Cuento (AM 530-Somos Radio, Lunes a Viernes 12 a 14 hs) acerca de las agresiones realizadas contra el Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni.

Al inicio de la entrevista, García lamentó el asesinato del chófer de colectivos y también condenó las agresiones recibidas por el titular de la cartera de Seguridad bonaerense. “La verdad que la imagen es tristísima“, expresó.

La imagen demuestra un nivel de violencia social muy importante y sería lógico evaluar la reacción de los compañeros de trabajo si esto no estuviera manchado por discursos de dirigentes políticos“, agregó la legisladora.

En su condena a los discursos de odios existentes en la sociedad y alentados por las expresiones de extrema derecha, la Senadora remarcó: “Una reacción de la gente que es normal, pero estamos al borde. No es en defensa de Berni, pero me parece que hay que evitar una escalada con los discursos de violencia y de odio”.

“Esto no fue causado por un discurso del odio, fue por una muerte, pero los discursos caldean el ambiente. Es preocupante que haya desinteligencias en un tema tan sensible como en Seguridad“, expresó García, para luego proponer: “Tiene que haber un acuerdo de todas las fuerzas políticas de cómo abordamos estos temas: seguridad y social“.

Luego, la legisladora se refirió acerca de la presencia de fuerzas federal en el Conurbano bonaerense y explicó: “San Isidro tenía fuerte presencia de Gendarmería y desde el inicio de la gestión de Kicillof se viene reclamando más presencia de Gendares. Hoy, no se en qué distrito de la Provincia hay aporte de gendarmes”.

En ese sentido la Senadora, reflexionó: “La derecha siempre ha tenido, con el tema de la seguridad, un discurso electoral. Gobernaron el país y tampoco corrigieron esta situación. Si con medidas en las que no estamos de acuerdo, la situación hubiese mejorado, habría que escucharlos, pero no es el tema”.