ULTIMAS NOTICIAS
///Aronskind: “Las empresas están haciendo lo que quieren con los aumento de precios” – El economista Ricardo Aronskind dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) sobre la desregulación de las empresas. Al comienzo destacó la prevalencia de “usos innecesarios del dólar” en la economía actual, señalando que en una situación normalizada, estos no deberían existir. […]///Victoria Tesoriero: “La institucionalización de las luchas de géneros fue un gran logro” – La Secretaria de Asuntos Políticos de la Nación, Victoria Tesoriero, habló con Cuanto cuento sobre los desafíos del presente político. “La institucionalización de las luchas de géneros fue un gran logro”, aseguró. “Estamos preocupados por las políticas tanto económicas como sociales que piensa implementar el próximo gobierno”, añadió. En ese sentido, la funcionaria agregó: “Venimos […]///Marcelo Falak: “La jueza Abrevaya suspendió las elecciones en Boca, los manejos de Macri en el Poder Judicial son conocidos” – El periodista y politólogo Marcelo Falak habló con Siempre es hoy sobre las elecciones en Boca Juniors. “La cautelar de Abrevaya es floja de papeles, como ella”, aseguró. “Se utilizó a la jueza Abrevaya para suspender las elecciones”, contó. “Los manejos de Macri en el poder judicial son conocidos”, describió el periodista. Igualmente, Falak aclaró: […]///Sabina Frederic: “Esto es un rejunte de gente que viene de la peor década de los últimos 40 años de democracia” – La ex ministra de Seguridad de la Nación, Sabrina Frederic, dialogó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) sobre el escenario político que comenzará a partir del 10 de diciembre próximo. “Es todo muy previsible lo que se viene”, indicó. Al inicio de la […]///Pablo Llonto: “Necesitamos juntar energía y la primera y principal fuente de energía es Hebe” – El periodista, escritor y abogado querellante en causas de lesa humanidad, Pablo Llonto, habló con Un buen comienzo sobre el libro “Hebe y la fábrica de sombreros” de reciente publicación. “Necesitamos juntar energía y la primera y principal fuente de energía es Hebe”, dijo. Pablo Llonto participa hoy de la presentación del libro ”Hebe y la […]

Susana González: “Presenté una denuncia contra Conte Grand y contra Capdevila, ex interventor del Astillero Río Santiago”

La diputada bonaerense del Frente de Todos por la tercera sección electoral, Susana González, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs), donde fue consultada sobre una presentación judicial que realizó contra funcionarios del Poder Judicial y ex funcionarios de Cambiemos. “Presenté una denuncia contra Conte Grand y contra Capdevila, ex interventor del Astillero Río Santiago”, señaló.

Sobre la acusación, la presidenta del Frente Grande de la provincia de Buenos Aires explicó que en el marco de una investigación por supuestas irregularidades en el comedor del Astillero Río Santiago, por sorpresa “se encontró una orden de compra de 95 millones de dólares para la construcción de cuatro supuestos buques a una empresa que es una offshore”, de nombre White Sea.

En ese sentido, detalló que figura el nombre de Ricardo López, “mucha casualidad que justo sea el Gerente de Recursos Humanos del Astillero que, además, era agente de la AFI“, dijo y sumó que “la pericia no encontró reproche legal alguno y archivó la causa”.

Al respecto, González repasó: “el mismo fiscal que manda a hacer la pericia, que notifica que en el sitio hubo un delito de acción pública como es la malversación de caudales publicas, dice que no es relevante, que no encuentra reproche legal alguno y no investiga y archiva la causa”, resumió.

En consecuencia, explicó que la denuncia que presentó “pide que se certifique si éste Ricardo López es un homónimo, o si el gerente de la empresa White Sea es el mismo que fue gerente de recursos humanos del astillero puesto por (María Eugenia) Vidal”, señaló.

“La denuncia es de malversación de fondos por 4 embarcaciones que nunca se construyeron”, concluyó González.