ULTIMAS NOTICIAS
///Jalil: “Es importante que YPF sea uno de los principales inversores en el proceso de explotación de litio” – El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, dialogó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas), acerca del escenario electoral y de los desafíos en política hidrocarburífera en el caso de resultar electo Sergio Massa como presidente de la Nación. Al comienzo de la entrevista, Jalil […]///Berthold: “Los artistas tenemos que hacer y resistir desde nuestro lugar” – El actor, director y exarquero selección hockey masculino, Joaquín Berthold, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) para contar acerca de los encuentros que se vienen realizando en el marco del pedido de “Más cultura siempre”. “Este domingo nos encontramos […]///Julio Peñaloza Bretel: “En Bolivia, Evo acusó al gobierno de Arce de derechizarse” – El periodista Julio Peñaloza Bretel dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) acerca de la actualidad política en el hermano país plurinacional de Bolivia. “El congreso del MAS, estaba previsto para los primeros días de octubre”, comentó Bretel, que […]///Zunino: “El 55% de la opinión pública valoran positivamente las medidas que tomo Sergio Massa” – Manuel Zunino, titular de la consultora Proyección, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y explicó el último estudio de opinión a nivel nacional de cara a las elecciones generales de octubre. “No hay grandes saltos, sino una foto distinta a la que […]///Gustavo López: “Hay que acordar un programa de Gobierno, por que lo que está en juego es el sistema democrático” – Gustavo López, presidente de FORJA y vicepresidente de ENACOM, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó la actualidad de la Unión Cívica Radical (UCR), tras las críticas de varios dirigentes de ese espacio a Juntos por […]

Sergio Maldonado: “Tenemos un testimonio que apunta a varios gendarmes por la desaparición forzada de Santiago”

Sergio Maldonado dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 20 a 21 horas), sobre la actualidad de la causa que investiga la desaparición y muerte de su hermano, Santiago, el primero de agosto de 2017 en el Pu Lofen Resistencia de Cushamen, Chubut.

“Tenemos un testimonio que está directamente apuntando, con nombre y apellido, a varios gendarmes que participaron en la desaparición forzada de Santiago”, aseguró Sergio. “Fue poca la repercusión porque parece que molestara que aparezca una nueva testigo del caso“, disparó.

“Justo lo que estamos esperando desde hace un montón de tiempo y pasó ahí, sin pena ni gloria”, lamentó y detalló que se trata “de una mujer que trabaja en Salud de la Gendarmería“, que ya declaró ante la fiscalía que lleva adelante la investigación de la causa, en Esquel.

“El testimonio menciona la detención y todo el encubrimiento que hubo, con lo cual es una desaparición forzada y no tenemos un juez que la investigue”, advirtió.

Ya no hay que decirle más violencia institucional porque no solamente la ejerce una fuerza de seguridad sino que esa misma violencia es acompañada por el poder judicial, el poder político y los medios de comunicación”, denunció Sergio Maldonado.

Más adelante, el hermano de Santiago Maldonado apuntó contra la Corte. “No puede ser que en la Corte Suprema haya 4 o 5 ñatos que son los que deciden todo este tipo de cosas”.

Por último, apuntó contra Gustavo Lleral, el juez que se inhibió de seguir actuando en la causa y devolvió el expediente a la Cámara de Comodoro Rivadavia, tras declarar sentirse moralmente “afectado”. “Con esta gente nunca vamos a avanzar ni llegar a ningún lado”, se quejó Maldonado.