Rodríguez: «La gestión de Olmos debe tener dos ejes vertebrales, creación de empleo genuino y poder adquisitivo de los salarios»

Rodríguez: «La gestión de Olmos debe tener dos ejes vertebrales, creación de empleo genuino y poder adquisitivo de los salarios»

  • ALERTA!
  • 12 de octubre de 2022
  • 350

El secretario general de la Unión del Personal Cívil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más Temprano que Tarde (AM-530, Somos Radio, lunes a Viernes 07:00 a 09:00 hs), sobre la designación de Raquel “Kelly” Olmos en el Ministerio de Trabajo, las actividades por el 17 de octubre y el intento de magnicidio a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, entre otros temas de actualidad.

A incio de la entrevista, el líder sindical señaló como «correctos» los cambios dentro del Gabinete de Alberto Fernández. «Es una facultad lógica del Poder Ejecutivo, a través de la figura del Presidente elegir reemplazantes de los ministros que se van o renuncian».

«Tanto Tolosa Paz como ´Kelly´ Olmos son compañeras de gran militancia peronista y que tranquilamente pueden hacer una buena gestión al asumir en Desarrollo Social y Trabajo», caracterizó Rodríguez acerca de las designadas jefas de cartera.

En ese sentido, el también secretario adjunto de la Confederación General de Trabajo (CGT), aseguró que «La gestión de Olmos debe tener dos ejes vertebrales, creación de empleo genuino y poder adquisitivo de los salarios«.

Por otra parte, el secretario general de UPCN habló acerca de la realización de marchas y actividades por el «Día de la Lealtad» y puntualizó: «El 17 de octubre es una manifestación política dentro del peronismo y cualquiera tiene derecho a generar una instancia diferente«.

«Hay que recordar la gesta tan importante del pueblo argentino y trabajador cuando pidió por la liberación del General Perón», agregó el referente gremial.

En otro pasaje de la entrevista, Rodríguez explicó que la CGT se movilizó en repudio del intento de asesinato a la Vicepresidenta y aseguró: «El repudio al intento de magnicidio no tenia que ser específicamente de la CGT sino de todo el frente, como lo fue«.

Para finalizar, el líder de UPCN se refirió a la necesidad de cuidar y recuperar el poder adquisivo de los trabajadores y manifestó: «En el caso de los trabajadores informales se necesita la ayuda del Estado y en el caso de trabajadores formales están las paritarias«.

Notas Relacionadas

Milei, un pastor en busca de rebaño

Milei, un pastor en busca de rebaño

En su editorial del lunes en BonavittaEn530, Felicitas Bonavitta trazó una dura analogía entre Javier Milei y la figura de un…
El acuerdo Israel-Argentina y el escándalo por las pensiones

El acuerdo Israel-Argentina y el escándalo por las pensiones

Este viernes en Bonavitta 350 la periodista Felicitas Bonavitta realizo su habitual editorial titulado «El acuerdo Israel-Argentina y el escandalo por…
Proscripciones, resistencias y regresos

Proscripciones, resistencias y regresos

En su columna Dame una Historia, Martín Piqué repasó la proscripción al peronismo en el siglo XX, la resistencia en distintas…