La pelea Macri – Milei

La pelea Macri – Milei

El periodista Luis Bruschtein analizó la puja de poder entre las figuras políticas en su columna de La Vuelta Completa.

«Algunos hablan de la existencia de una suerte de guerra entre Macri y Milei pero, en realidad, es algo que no ha tenido un correlato demasiado costoso hasta ahora. Lo que muchos identifican como el origen de este distanciamiento es la detención del senador Kueider en la frontera de Paraguay y la denuncia contra Cristian Ritondo«, afirmó Luis Bruschtein acerca de la relación entre el presidente libertario y la figura del PRO.

En su columna en La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20), el periodista y columnista de Página 12 analizó la ruptura y la puja de poder entre Mauricio Macri y Javier Milei.

«Cristian Ritondo es una de las piezas más importantes del PRO y tiene en su haber una denuncia que lo remueve políticamente. El partido, con un poco de vergüenza, lo tendría que haber retirado de circulación porque aparece como propietario de más de setenta departamentos y propiedades en Miami con valores de más dos millones y medio de dólares», agregó Bruschtein.

Asimismo, el entrevistado comentó acerca de la relevancia de los sectores económicos que apoyan tanto al PRO como a La Libertad Avanza: «Milei viene resaltando mucho el tema de las corporaciones tecnológicas, como Mercado Libre, que son los empresarios que vienen siendo muy favorecidos por las políticas que implementa el gobierno libertario. En el caso de Macri, él tiene un respaldo de los sectores más tradicionales, de las grandes corporaciones de la industria, que están siendo afectadas por las medidas que lleva adelante Milei, como la decisión de levantar la importación», finalizó.

Para escuchar la columna completa de Luis Bruschtein, ingresá acá:

Notas Relacionadas

El otro golpe: A 49 años del desembarco neoliberal en la Argentina

El otro golpe: A 49 años del desembarco neoliberal…

A la memoria de Gustavo Groba, detenido – desaparecido por la dictadura militar el 3 de Junio de 1977 Por Artemio…
El bobalicón – Horacio Verbitsky en El Cohete a la Luna

El bobalicón – Horacio Verbitsky en El Cohete a…

Dentro de su serie de Disparates, Goya pintó en 1823 El Bobalicón. El artista argentino Navaja lo intervino, y Silvia Canosa…
«Se naturaliza justificar el odio y el maltrato»

«Se naturaliza justificar el odio y el maltrato»

El futbolista de Rosario Central, Juan Cruz Komar, se refirió a los vínculos entre el fútbol, la política y la cultura…