ULTIMAS NOTICIAS
///Ricardo ‘Patan’ Ragendorfer: “La jueza Capuchetti y el fiscal se convierten en los orquestadores del encubrimiento” – Ricardo ‘Patan’ Ragendorfer, periodista de investigación, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas), sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y el atentado de Cristina Fernández de Kirchner. Con respecto al 24 de marzo, […]///Lucía García Itzigsohn: “El libro ‘Ahora, siempre’ es la construcción del relato colectivo” – Lucía García Itzigsohn, miembro de H.I.J.O.S regional La Plata y Directora Provincial de Planificacion y Gestion comunicacional del Ministerio de Mujeres, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas), sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y […]///Hugo Yasky: “El salario mínimo, vital y móvil perdió veinticinco puntos durante el macrismo” – Hugo Yasky, diputado nacional del Frente de Todos y secretario general de la CTA de los Trabajadores, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs), sobre la reunión del salario mínimo, vital y móvil. Al ser consultado sobre el encuentro, […]///Martín Schorr: “La medida de los bonos es un manotazo desesperado” – Martín Schorr, sociólogo e investigador del Conicet y FLACSO, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la medida que tomó el Gobierno acerca de los bonos en dólares de los organismos descentralizados del Estado. “La medida es […]///Sharp: “Chile tiene uno de los neoliberalismo más desarrollados del mundo” – El alcalde de Valparaíso, Chile, Jorge Sharp, visitó los estudios de Cuanto Cuento para hablar sobre la situación en ese país. “Es un honor ser parte de la marcha del 24 de marzo”, contó. “Desde Chile admiramos mucho a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo”, agregó. “La situación política en Chile está muy […]

Ricardo Aronskind: “Macri es opuesto a Néstor, primero genera una política financiera desequilibrada y después cuando el FMI se está yendo del país, él va y nos vuelve a endeudar”

El economista Ricardo Aronskind dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) sobre la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Me parece bien que Cristina hablé sobre la renegociación de la Deuda. Cuando se estaba cerrando ese acuerdo ya habia una serie de episodios que no fueron tomados en cuenta”, comentó el especialista

Y enumeró:”Había inflación internacional por el COVID, después estalló la guerra contra Ucrania ypa reserva federal de Estados Unidos empezó a subir la tasa de interés. La sequía económica en la Argentina nos va a hacer perder más de quince mil millones de dólares”.

En este sentido, Ricardo Aronskind analizó: “Cualquier gobierno razonable debería plantearse un diálogo con el FMI para revisar completamentee esas metas”.

Al ser consultado sobre si cree que el país va a tener mayoría política para discutir el acuerdo, el economista señaló: “El problema que tiene el planteo de Cristina es que ella se puso en el lugar de la defensa de los intereses del país y no entra en su esquema que hay otros que tienen esos intereses”.

Y agregó: “Néstor Kirchner cuando tuvo un nivel de reservas importantes en el banco va y le paga al FMI para sacarlo de la Argentina, porque sabe lo que significa el FMI”.

“Macri es lo contrario, primero genera una política financiera desequilibrada, y cuando el Fondo Monetario se quiere ir de la Argentina, el va y le vuelve a pedir la plata para enganchar a la Argentina en una deuda descomunal”, completó Aronskind.

Sobre la posición de la Vicepresidenta, inficó: “Cristina hace un tiempo convocó a un pacto social, hizo un llamado a un acuerdo para enfrentar el problema de la economía bimonetaria y cuando la intentan matar habló de un pacto democrático, y hasta hubo sectores de la oposición que ni siquiera repudiaron el hecho”.

Por último, el econimista remarcó: “los grupos sociales han decidido que Cristina es una enemiga, y que el kirchnerismo debe ser suprimido de la política argentina”.