Por una elección popular de los jueces

Por una elección popular de los jueces

La columna de Natalia Salvo sobre la importancia de elegir a las autoridades encargadas de impartir justicia.

Al comienzo de la columna, Salvo propuso tomar los ejemplos latinoamericanos para la elección de los jueces y ejemplificó que el presidente de México en febrero último «propuso unas veinte reformas en la Constitución para darle un espíritu más representativo, humanista y proyectivo de la justicia social».

En ese sentido, la abogada laboralista comparó esta experiencia con nuestro país y señaló: «El Poder Judicial y su carácter persecutorio, que supimos experimentar en el Gobierno de Mauricio Macri, estuvo larvado pero sigue vigente»

Luego, Salvo explicó cómo se seleccionan los jueces en nuestro país y luego detalló: «El efectivo control de los jueces es inexistente» y más tarde pidió un control popular que en la actualidad es inexistente.

«Hemos hecho cientos de marchas contra la Corte y la verdad que son movilizaciones muy circunscritas. La ciudadanía no advierte las vinculaciones que tiene el Poder Judicial en su vida, patrimonio o salud”, alertó la abogada constitucionalista.

Al cierre de su columna, Salvo llamó a «recuperar el espíritu de poner límites al poder real, sea que esté encarnado en el poder político o económico y recordar que los jueces deben ser abogados».

Notas Relacionadas

La Corte de la doble vara

La Corte de la doble vara

La abogada Natalia Salvo analizó en su habitual columna en Caballero de día el reciente fallo de la Corte Suprema que…
Reformas a las Fuerzas represivas de Seguridad

Reformas a las Fuerzas represivas de Seguridad

Este jueves en Caballero de Día, Natalia Salvo realizó su segmento semanal donde analizó la reforma del Estatuto de Gendarmería y…
Milei pone en la mira a jueces laborales

Milei pone en la mira a jueces laborales

En una fecha cargada de simbolismo,, el presidente de la Nación apuntó contra los jueces del fuero laboral y los acusó…