ULTIMAS NOTICIAS
///Daniel Gollán: “Los jueces de la Corte tienen el comportamiento de la mafia” – Daniel Gollán, médico sanitarista y diputado nacional del Frente de Todos, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs), acerca de la denuncia que realizó Cristina Kirchner, luego de que el fiscal Rívolo cerrar la investigación del atentado en su contra y elevara la […]///Atilio Borón: “Ojalá que se produzca el tercer milagro argentino que esperamos” – Atilio Borón, sociólogo y politólogo, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la coyuntura política nacional e internacional. Al ser consultado por la decisión de tomó el presidente español Pedro Sánchez, de adelantar las elecciones generales, luego […]///Solla: “Fue muy gratificante ganar el Grammy, y que el premio lo entreguen pares de la música” – Emilio Solla, músico y compositor de jazz, dialogó con Carlos Polimeni y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs). Consultado sobre el Grammy que ganó por su último disco y compitió contra Chick Corea, el mítico pianista de jazz, Solla reconoció que “fue […]///Pedro Saborido: “Hay una híper exhibición de la interna que la vuelve medio obscena” – El guionista y humorista Pedro Saborido habló con Charlas trasnochadas sobre la actualidad política del país. “La incorrección política no tiene que ser de izquierda o de derecha. La incorrección no es buena en sí misma”, describió. “Hitler también era incorrecto políticamente, yo que sé. Es un instrumento para expresar cosas, no es ideológico en […]///Gómez Alcorta: “CABA es la la capital de la injusticia” – La abogada y ex ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, habló con el equipo de Más temprano que tarde (AM-530, Somos Radio, de lunes a viernes de 7 a 9 hs) sobre los principales problemas que afectan a la Ciudad de Buenos Aires y acerca de las elecciones […]

Nilda Garré: “Tuvimos un arma a 30 centímetros de la Vicepresidenta, no puede pasar”

La ex ministra de Defensa y Seguridad de la Nación, Nilda Garré, dialogó con Andrea Recúpero y el equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre el intento de asesinato a la Vicemandataria Cristina Fernandez de Kirchner. “Fue un hecho lamentable y terrible“, manifestó.

Al inicio de la entrevista Garré señaló que el intento de magnicidio “quiebra los consensos que se establecieron luego de la dictadura”.

En ese sentido,la ex titular de defensa analizó: “El consenso social se ha ido debilitando hasta producir una política de odio muy peligrosa”, la cual tiene una “irradiación capilar, un verdadero fachismo”.

Hay movilización reaccionaria con irradiación de odio. Estamos viendo ese proceso alentado por una cantidad de situaciones estructurales” aseguró la secretaria ejecutiva del Centro de Estudios Estratégicos para la Defensa “Manuel Belgrano” (Ceepade).

Más tarde, Garré señaló que el proceso de odio por el que atraviesa el país está “alentado por una cantidad de situaciones estructurales; por los medios de comunicación; por un Poder Judicial que no garantiza imparcialidad e independencia y alentado por las campañas a través de las redes sociales“.

“Saben seleccionar y elegir los destinos para lograr el odio en esta sociedad, y sobre todo en personas como Cristina Kirchner que es la expresión de cambio de transformaciones favorables para los sectores populares”, agregó la dirigente del peronismo.

A la hora de abordar el fallido intento de asesinato a la Vicepresidenta, la ex ministra puntualizó que “hubo fallas gravísimas de inteligencia alrededor de la seguridad de Cristina” y luego resaltó: “Tuvimos un arma a 30 centímetros de la Vicepresidenta, no puede pasar”.

En ese sentido, Garré criticó a la custodia de Cristina y señaló: “No estaban donde tenían que estar. Fueron los propios militantes que agarraron a este sujeto y lo entregaron a la Policía“.

La secretaria del Ceepade continuó con sus reproches a la custodia a quien le pidió “más profecionalidad y eficiencia en el cuidado de cualquier figura pública“.

Sobre la investigación judicial en el caso del intento de magnicidio, Garré analizó que “la Justicia no investiga lo que tiene que investigar, arma e inventa causas, o este tipo de andamiajes como la del fiscal Luciani que intenta realizar una acusación sin pruebas“.