
«Nadie sabe qué va a pasar con los trabajadores de Vialidad Nacional»
- Bonavitta 530
- 8 de julio de 2025
- 235
Marcelo Noceda, del Sindicato de Trabajadores Viales, dialogó con Felicitas Bonavitta y el equipo de Bonavitta en 530 (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14) a partir de la nueva ola de desregulaciones que este lunes anunció el presidente Javier Milei junto al ministro Federico Sturzenegger. “Nadie sabe qué va a pasar con los trabajadores de Vialidad Nacional”, advirtió Noceda, quien calificó el día como “trágico” y cargado de “impotencia” por la falta total de certezas sobre el futuro del organismo.
En ese sentido, el dirigente gremial reveló que ni siquiera el administrador actual de Vialidad tiene respuestas concretas sobre el destino de sus trabajadores y remarcó que desde el inicio de la gestión libertaria sufren una desfinanciación total. “No tenemos ni para hacer un bache o cortar el pasto. Te van disecando”, graficó. Y advirtió sobre las consecuencias que tendrá la desarticulación del organismo: rutas en mal estado, mayor inseguridad vial y abandono total de aquellas regiones del país donde no hay rentabilidad privada.
“La inversión en rutas no es un gasto: es vivir mejor, es sacar la producción, es turismo. Todos vivimos parte de nuestra vida sobre una ruta”, señaló Noceda, al tiempo que recordó que los trabajadores de Vialidad Nacional conocen de memoria las particularidades de cada región. Como ejemplo mencionó la Patagonia, donde “si no se despeja la nieve, se corta todo el tránsito: no hay turismo, ni provisiones, ni nada”.
Finalmente, el dirigente contó que, al momento de la entrevista, estaban movilizados frente a Casa Rosada y luego en el Ministerio de Desregulación. “Estamos visibilizando a la sociedad que sin Vialidad no se puede estar. Nadie mejor que nosotros para mantener las rutas del país”, cerró. El testimonio se suma a las crecientes alertas desde distintos sectores ante una política de ajuste que pone en riesgo la seguridad vial y las economías regionales.