ULTIMAS NOTICIAS
///Jalil: “Es importante que YPF sea uno de los principales inversores en el proceso de explotación de litio” – El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, dialogó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas), acerca del escenario electoral y de los desafíos en política hidrocarburífera en el caso de resultar electo Sergio Massa como presidente de la Nación. Al comienzo de la entrevista, Jalil […]///Berthold: “Los artistas tenemos que hacer y resistir desde nuestro lugar” – El actor, director y exarquero selección hockey masculino, Joaquín Berthold, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) para contar acerca de los encuentros que se vienen realizando en el marco del pedido de “Más cultura siempre”. “Este domingo nos encontramos […]///Julio Peñaloza Bretel: “En Bolivia, Evo acusó al gobierno de Arce de derechizarse” – El periodista Julio Peñaloza Bretel dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) acerca de la actualidad política en el hermano país plurinacional de Bolivia. “El congreso del MAS, estaba previsto para los primeros días de octubre”, comentó Bretel, que […]///Zunino: “El 55% de la opinión pública valoran positivamente las medidas que tomo Sergio Massa” – Manuel Zunino, titular de la consultora Proyección, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y explicó el último estudio de opinión a nivel nacional de cara a las elecciones generales de octubre. “No hay grandes saltos, sino una foto distinta a la que […]///Gustavo López: “Hay que acordar un programa de Gobierno, por que lo que está en juego es el sistema democrático” – Gustavo López, presidente de FORJA y vicepresidente de ENACOM, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó la actualidad de la Unión Cívica Radical (UCR), tras las críticas de varios dirigentes de ese espacio a Juntos por […]

Moreau sobre el atentado a Cristina: “Estamos frente a un grupo terrorista con instigación y financiamiento político”

El diputado nacional del Frente de Todos, Leopoldo Moreau, dialogó con el equipo de Cuanto Cuento (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14 hs), sobre la investigación judicial del intento de asesinato a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.

Al inicio de la entrevista, Moreau planteó: “A estas alturas salta a la vista la necesidad de unificar las causas de Revolución Federal y la del atentado o intento de magnicidio, porque ya son muchos los indicios y factores que se unen y articulan”.

En ese sentido, el legislador aseguró: “La caratula de la causa no puede quedar en ‘tentativa de homicidio’, esto fue un acto de terrorismo” y por ello agregó: “Se trató de una actividad planificada, con acciones de inteligencia previas y con un objetivo preciso que era matar a la Vicepresidenta”.

Luego, el diputado del Frente de Todos narró como se sucedieron una serie de pasos que fueron acrecentando el nivel de violencia hasta llegar al intento de asesinato de Fernández de Kirchner. “Desde mayo empiezan a coincidir el financiamiento, el conocimiento entre Brenda Uliarte y Presto, empiezan a aparecer los chats hablando de magnicidio“.

Dentro de esa caracterización, Moreau contó las diferentes acciones violentas que fueron desde los aislados escraches a funcionarios nacionales, las bolsas mortuorias en Plaza de Mayo, las antorchas arrojadas al interior de la Casa Rosada, hasta el intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner. “Ocurrió con una Policía de la Ciudad que dio zona liberada para que ocurriera“, manifestó.

Sobre el desempeño de la jueza Capuchetti en la investigación de la causa, el legislador indicó: “Debería estar más acompañada en la causa y con refuerzos de personal, técnico y tecnológico”.

Más tarde, el diputado del oficialismo habló acerca de las ilegales filmaciones realizadas por agentes de la Policía de la Ciudad en las adyacencias de la casa de la Vicepresidenta. “Filmaban a los manifestantes y esos es espionaje ilegal”, expresó.

A continuación, Moreau sentenció: “Estamos frente a un grupo terrorista que tuvo instigación y financiación política, para practicar una actividad contra las instituciones”.

No tenemos ninguna duda que en los próximos días se van a conocer elementos más contundentes“, aseveró el diputado, quien luego sumó: “Creo que la jueza va a tener que unificar las dos causas: la de Revolución Federal y la de intento de magnicidio”.

En los últimos tramos de la entrevista, el militante radical vinculó a los integrantes de Revolución Federal con la empresa de la familia Caputo, quien entregó a la carpintería de Jonathan Morel “con 9 millones de pesos“.