ULTIMAS NOTICIAS
///Irene León: “Revolución Ciudadana es por lejos el actor político central de Ecuador” – Irene León, socióloga y analista política ecuatoriana, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM530 – Somos Radio, sábados de 18 a 20) sobre la coyuntura política en Ecuador tras la disolución del parlamento por parte del presidente Lasso. En relación al escenario electoral que se abre, la académica comentó que “ya estamos […]///Roberto Baradel: “La fórmula es Cristina presidenta y Axel a la provincia. Es una fórmula ganadora.” – Roberto Baradel, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18) sobre la situación política provincial y nacional desde la perspectiva del movimiento obrero organizado. Baradel analizó la […]///Gabriel Katopodis: “Hay que ponerse al frente de las discusiones y al final ponerle nombre y apellido a la boleta” – Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más temprano que tarde (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9) sobre las conclusiones de la masiva movilización a Plaza de Mayo para conmemorar los 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner. En […]///Cobertura desde Plaza de Mayo a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner – Se cumplieron 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner y la militancia se congregó en Plaza de Mayo para recordarlo, convocada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. AM530 estuvo presente con una cobertura especial durante la tarde lluviosa, junto a cientos de miles de militantes y dirigentes políticos, sociales y sindicales. El […]///Julia Houllé: “La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando” – Julia Houllé, Directora de planificación y seguimiento de gestión del Ministerio de Cultura, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más temprano que tarde (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9) sobre los consumos culturales en nuestro país. “La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando. Algo […]

Martello: “No podemos seguir dándole la concesión a Edesur”

El interventor del ENRE, Walter Martello, dialogó con Daniel Tognetti y equipo de Siempre Es Hoy (AM 530, Somos Radio, lunes a viernes de 9 a 12), sobre la situación de Edesur ante los reiterados (y ya clásicos) cortes de luz por la falta de inversión y las altas temperaturas. “No podemos seguir dándole la concesión”, advirtió.

Consultado por la situación de la firma, el funcionario detalló que los cortes fueron “más de cientos de miles”.

“El domingo, cuando todos creíamos que la situación se podía normalizar a partir de la propia promesa” de la firma “llegamos a tener 70 mil cortes de forma simultánea“, aseguró.

Sobre las áreas más comprometidas por los cortes en la Ciudad, nombró los barrios porteños de Caballito, Flores, Almagro, Villa Crespo. Sobre los cortes en la Provincia, mencionó a Berazategui, San Vicente, Esteban Echeverría y Lomas de Zamora.

Ante este escenario, afirmó que los cortes son “producto de una desinversión crónica”, y señaló que “los más fácil es decir que no tienen la tarifa acorde para invertir”.

En ese sentido, explicó que “eso no es cierto porque cuando tuvieron las tarifas con 2500% y 3000% de aumento tuvimos los cortes más elevados“, destacó y citó el día del apagón masivo en pleno macrismo que afectó “hasta Uruguay”.

“La empresa realmente tiene profundas deficiencias crónicas que viene hace 30 años y que aún le quedan 30 años más de concesión“, alertó.

Por último, señaló que se realizará un informe técnico de las posibles causales de recisión. “Frente a esto no podemos seguir dándole la concesión“, concluyó.