«La obra de Favio es irrepetible»

«La obra de Favio es irrepetible»

  • ALERTA!
  • 8 de noviembre de 2024
  • 448
El cineasta Oscar Frenkel, se entrevistó con Siempre es Hoy ofreció una visión íntima y profunda sobre la vida y legado de Leonardo Favio.

El reconocido director del documental ´Había una vez un mago´, habló sobre este documental que permite adentrarse en el backstage de Aniceto, revelando aspectos desconocidos de Favio en el proceso de creación y en su vida personal, una faceta que Frenkel tuvo la oportunidad de explorar junto a la hija del cineasta.

“Cada vez me dedico más a la figura de Favio”, comentó Frenkel, quien desde joven admiraba profundamente al realizador.

La conexión con la hija de Favio fue el puntapié inicial para trabajar juntos en la reconstrucción de su legado, un proyecto que él describe como un homenaje desde los ojos de quienes lo conocieron mejor.

La devoción de Favio por su arte lo llevó a trabajar en un “cuartito azul” donde pasaba las noches leyendo e investigando, una dedicación que también quedaba reflejada en el perfeccionismo con el que seguía puliendo sus películas incluso después de haberlas estrenado. Para Frenkel, Favio fue un artista que se entregaba completamente a sus obras, dedicándole años de investigación y exploración, algo que hoy se percibe como “irrepetible”.

“Favio era un tipo que leía muchísimo”, remarcó Frenkel, subrayando que esta dedicación y amor por la investigación fueron clave en la profundidad de sus producciones. Mañana a las 22 hs en el Museo Evita, el público tendrá la oportunidad de ver Había una vez un mago, y conocer la figura de Favio en una faceta más personal, esa que el cineasta compartía con sus seres más cercanos y que es tan fundamental para entender su legado.

Notas Relacionadas

«Lo que falló con el lote del fentanilo fue el gobierno con sus medidas»

«Lo que falló con el lote del fentanilo fue…

El médico sanitarista, Ernesto Antúnez, se refirió a la problemática del fentanilo contaminado.
«A Discépolo le vaciaban el teatro por peronista»

«A Discépolo le vaciaban el teatro por peronista»

Los músicos Hernán Lucero y el Chino Laborde, dialogaron con Carlos Polimeni y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM…
«El teatro es un lugar de resistencia y batalla cultural»

«El teatro es un lugar de resistencia y batalla…

El dramaturgo y director, Gustavo Pardi, se refirió a la obra "Todo mi cuerpo pertenece a la noche".