ULTIMAS NOTICIAS
///Moreau: “En el Congreso avanzamos con seriedad en el juicio político a la Corte Suprema de Justicia” – El diputado Nacional del Frente de Todos Leopoldo Moreau se refirió al juicio político a la Corte Suprema. “Esta Corte Suprema no es de los argentinos sino para algunos argentinos”, dijo. “Estos jueces están desatados, nos califican de espías y que hostigamos a la justicia”, contó. “En el Congreso avanzamos con seriedad por el juicio […]///Neira: “Tenemos que construir una alternativa amplia para competirle al macrismo en la Ciudad” – Claudia Neira, legisladora porteña por el Frente de Todos, habló con Más temprano que tarde sobre la realidad del peronismo en CABA. “Hay que priorizar ganar la Ciudad”, aseguró. “En el año 2019 con Lammens tuvimos un gran avance”, contó. “Ahora hay un espacio para poder ocupar”, describió. Para la legisladora será muy importante que […]///Horacio Verbitsky: El Massazo – El Cohete a la Luna – Demasiados evocaron con saña que acaba de cumplirse un año de la declaración de guerra a la inflación del Presidente Alberto Fernández, alarmado por el 4,7% de febrero de 2022, que daba el 52% interanual, incómodamente cerca del 53,5% que le dejó Maurizio Macrì. Era un martes y anunció que el combate se iniciaría el […]///Héctor Bejar Rivera: “En Perú hay dos grandes poderes enfrentados, el pueblo organizado y el poder económico” – Héctor Bejar Rivera, ex ministro de Relaciones Exteriores de Perú, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM 530 – Somos Radio, sábados de 18 a 20 hs) sobre la situación política en ese país y la crisis en curso. El ex funcionario del gobierno de Pedro Castillo analizó los actores del conflicto […]///Walter Correa: “No tengo duda de que vamos a ganar este proceso electoral” – El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y líder del Sindicato de Obreros del Cuero, Walter Correa, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM 530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18 hs) sobre su rol al frente de la cartera y acerca de la actualidad […]

María José Pizarro: “El plan para asesinar a Gustavo Petro fue verificado”

A horas de las elecciones presidenciales en Colombia, la periodista especializada en temas internacionales Telma Luzzani, entrevistó a la senadora del Pacto Histórico de esa nación, María José Pizarro, para el programa Diálogo Internacional (AM – 530 Somos Radio, todos los sábados de 18 a 20).

Son las elecciones más complejas de nuestro país en 30 años” arrancó explicando la senadora colombiana, quien luego afirmó: “Hay una tradición de la mercantilización del voto, de utilizar las instituciones públicas para que las personas voten por un determinado candidato”.

“Por otro lado tenemos la compra y venta de votos. El mercado electoral a boca de urna, pero también existen la utilización de paquetes electorales al interior de la registraduría, lo que es una verdadera tragedia para nuestro país”, explicó la también artista plástica.

Acerca de las amenazas realizadas a los candidatos presidenciales de Colombia Humana, Gustavo Petro y Francia Márquez, Pizarro recordó: “Mi padre fue candidato presidencial, asesinado en la contienda electoral de 1990, año en que fueron asesinados cuatro candidatos presidenciales”.

“Tenemos el genocidio contra la Unión Patriótica, donde más de 6 mil miembros de esa fuerza política, fueron asesinados”, amplió la senadora acerca de la tragedia que vivió y atraviesa esa hermana nación.

“Mientras en América Latina teníamos una ola de gobiernos progresistas, en Colombia al progresismo lo estaban asesinando” agregó Pizarró y denunció: “Hoy están las continuas amenazas de quienes somos parte de la dirigencia del Pacto Histórico”.

“Hay un clima muy enrarecido, hace quince días tuvimos un paro militar armado que paralizó nueve departamentos del Norte de nuestro país, lo que implica la inactividad de la fuerza pública y el control total de hombres armados del Clan del Golfo”, puntualizó la legisladora colombiana.

Siguiendo esa línea, Pizarro narró: “En todos los lugares donde hice campaña mataron a alguien antes, durante o después de mi llegada a un departamento para hacer campaña”.

Luego alertó que existe “un plan para asesinar a Gustavo Petro, el cual fue verificado”, denunció Pizarro, quien luego señaló que “hasta el mismo día de la toma de posesión vamos tener el máximo cuidado” en la seguridad.

Acerca de los otros dos candidatos presidenciales por la derecha colombiana, Federico “Fico” Gutiérrez y Rodolfo Hernández, la senadora señaló: “Tienen muy pocas propuestas y defienden un modelo caduco de país, agonizante, y por lo tanto defender sus propias posturas políticas es muy difícil.

Estamos en un escenario de ganar en primera vuelta, lo cual sería histórico en nuestro país y además permitiría derrotar el proyecto y la hegemonía uribista de los últimos 20 años en Colombia”.