“Los trabajadores del Estado estamos viviendo una tragedia desde el 10 de diciembre del 2023”

“Los trabajadores del Estado estamos viviendo una tragedia desde el 10 de diciembre del 2023”

La secretaria general de ATE en el ex Ministerio de Desarrollo Social, se entrevistó con Siempre es Hoy, donde denunció la grave situación que atraviesan los empleados estatales desde la asunción del gobierno de Javier Milei.

«Los trabajadores del Estado estamos viviendo una tragedia desde el 10 de diciembre del 2023», afirmó Manfred, quien detalló el impacto de las políticas de ajuste sobre el sector público. «Llevamos acumulados más de 3800 despidos», advirtió, y agregó que «hay una situación de crueldad permanente por parte del gobierno».

La dirigente gremial denunció la eliminación de áreas y programas fundamentales en el ex Ministerio de Desarrollo Social: «Este gobierno eliminó áreas y programas completos de asistencia y emergencia». En esa línea, cuestionó el discurso oficial sobre la reducción de la pobreza: «El gobierno dice que baja la pobreza y lo que crece cada vez más es la indigencia».

Manfred rechazó los argumentos del oficialismo sobre la supuesta presencia de empleados públicos innecesarios: «Acá no hay ñoquis ni casta, hay miles de trabajadores que se están quedando sin trabajo». Además, apuntó contra la falta de transparencia en las designaciones dentro del Ejecutivo: «El gobierno vive nombrando funcionarios que no les conocemos la cara. Los ñoquis y la casta son ellos».

En relación con la cartera de Capital Humano, sostuvo que la realidad contradice las promesas de campaña del presidente: «Milei llegó diciendo que iba a haber una billetera abierta en Capital Humano y vemos solo vaciamiento». Por ello, calificó la política social del gobierno como «una estafa social».

También cuestionó la falta de apoyo de algunos sectores de la oposición: «Hay dirigentes de la oposición que, más allá de algún tweet, no nos han acompañado». Asimismo, señaló las dificultades que enfrentan los trabajadores despedidos para encontrar respuestas en el sistema judicial: «Los tiempos de la Justicia están muy lejos de los trabajadores y trabajadoras».

Finalmente, convocó a una movilización para expresar el rechazo a las políticas del gobierno: «Esperamos a todos el miércoles en 9 de Julio y Belgrano para decirle basta a la ministra Pettovello».

Notas Relacionadas

A pesar de todo, la salud pública en Argentina tiene una cobertura casi inédita

A pesar de todo, la salud pública en Argentina…

El médico Ricardo Gené realizó su columna en el programa Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves…
«Intercargo no pierde plata, la privatización es ideológica»

«Intercargo no pierde plata, la privatización es ideológica»

Rafael Mella, secretario general adjunto de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón…
Gaza. El Hambre.

Gaza. El Hambre.

En su editorial en Jugo de Limón (AM 530- Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas), Sandra Russo…