«Los casos de tuberculosis aumentaron un 38 por ciento este año»

«Los casos de tuberculosis aumentaron un 38 por ciento este año»

La médica infectóloga del Hospital Muñiz, Gabriela Piovano, dialogó con Un buen comienzo acerca de la grave situación sanitaria: “Los casos de tuberculosis aumentaron un 38 por ciento este año”, alertó. Denunció además el deterioro de los servicios hospitalarios y la falta de provisión de medicamentos esenciales.

Según Piovano, hasta el momento se notificaron más de 3.500 casos de tuberculosis en el país, frente a un promedio anual de 2.500. “Esto es consecuencia directa de la retirada del Estado, no sólo a nivel nacional sino también desde los gobiernos locales”, sostuvo la médica, quien apuntó particularmente contra la gestión del macrismo en la Ciudad de Buenos Aires y el vaciamiento paulatino de hospitales municipales.

La infectóloga explicó que el tratamiento contra la tuberculosis dura al menos seis meses y debe ser garantizado por el Estado, incluso para quienes tienen cobertura de medicina prepaga. “Hoy ni siquiera eso está asegurado. Se están cerrando camas, laboratorios y servicios enteros”, remarcó.

En ese contexto, Piovano respaldó la movilización convocada por distintos sectores del ámbito sanitario: “Ojalá hoy sea una marcha multitudinaria como la situación lo merece. Hay una toma de conciencia creciente”.

La especialista también advirtió sobre la falta de acceso a medicamentos para enfermedades crónicas, como los antihipertensivos, y señaló un aumento de patologías evitables y situaciones de salud mental extremas: “En la periferia estamos viendo muchos casos de suicidio. Está terrible”.

Por último, criticó la falta de adhesión de sectores médicos a las protestas: “Una mayoría de los trabajadores del hospital votó a Milei. Eso demuestra cuánto hemos perdido en términos de conciencia colectiva y de identidad como trabajadores. El ataque al modelo solidario no empezó ahora, viene desde la dictadura”.

Notas Relacionadas