ULTIMAS NOTICIAS
///Astudillo: “El centro clandestino ‘Club Atlético’ funcionó durante 1977, por ahí pasaron más de mil quinientas personas” – Soledad Astudillo, coordinadora del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio “Club Atlético”, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre la capaña que busca reconstruir la […]///Barcesat: “Lo que dijo Mondino desbarata el plano de la constitucionalidad” – El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y se pronunció respecto las últimas declaraciones de Diana Mondino. El letrado expresó su profunda preocupación respecto a las recientes afirmaciones de la futura ministra de Relaciones Exteriores, y señaló: “lo […]///Mariano Tenconi Blanco: “La identidad del pueblo se juega en la cultura” – El dramaturgo y director de Teatro, Mariano Tenconi Blanco, habló con La tarde con Carlos Polimeni sobre los desafíos de la cultura. “Estoy muy preocupado y asustado. Lo que da miedo es que hay un discurso de violencia, de odio y desinterés”, afirmó. “La identidad del pueblo se juega en la cultura”, agregó. Luego, habló […]///Mercedes D’Alessandro: “Si Argentina entra en default no es bueno para el mundo” – La economista Mercedes D’Alessandro, dialogó con el equipo de Siempre es Hoy (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs), para analizar la actualidad económicas y las medidas anunciadas por el presidente electo. “Argentina venía creciendo a una baja tasa pero sin estanflación”, señaló. Al comienzo de la nota, la especialista […]///Ricardo Aronskind: “Primero van a hundir la economía y después va a quedar estancada para abajo” – El economista Ricardo Aronskind se entrevistó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) donde analizó las medidas neoliberales anunciadas por los futuros funcionarios de Gobierno. “Todo lo que plantea Milei es caída de la actividad económica”, aseguró. Al inicio de la entrevista, Aronskind analizó […]

Bielli: “La Justicia desestimó el protocolo anti-tomas de Larreta y lo declaró inconstitucional”

María Bielli, legisladora porteña por el Frente de Todos, dialogó con Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, sábados de 9 a 11hs), sobre las tomas de colegios en la Ciudad que conduce Horacio Rodríguez Larreta. “La Justicia desestimó el protocolo anti-tomas de colegios de Larreta y lo declaró inconstitucional”, advirtió.

Desde un principio de la nota, Bielli “los reclamos de los estudiantes son muy claros y es algo que venimos denunciando hace mucho tiempo“, marcó y denunció falta de infraestructura escolar, que en varios casos empujó a la suspensión de clases “producto a la falta de gas” y la falta de de obras y las inconclusas.

Además, mencionó la problemática de las viandas que entrega el gobierno de Rodríguez Larreta. En ese sentido denunció que existen casos de intoxicacion por la mala calidad de los productos.

Tambien, la legisladora denunció que el gobierno de la Ciudad no controla a las empresas que contrató para el servicio de viandas y denunció que la falta de universalizacion de las viandas, “es una meidda que tomó esta gestion”, e incorporó “una serie de requisitos para poder acceder a alimentos en las escuelas de la ciudad”.

Por último, Bielli mencionó “la falta de información respecto de la implementación de las prácticas profesionalizantes” que impulsó el PRO en la Ciudad.

A su vez, apuntó contra la ministra de Educación Soledad Acuña, aliada política de Larreta en la Ciudad. “Tenemos una ministra que ha hecho de la negación una practica política, un sello identitario de su gestión“, disparó.

Para cerrar, la legisladora fue consultada por la amenaza de Acuña contra los padres de alumnos que participen en tomas de escuelas. “Si la Ciudad denuncia penalmente a los padres de los estudiantes es anticonstitucional y no tiene argumento jurídico”, concluyó.