“Lorenzetti está esperando desesperadamente la llegada de Lijo a la Corte”

“Lorenzetti está esperando desesperadamente la llegada de Lijo a la Corte”

  • ALERTA!
  • 26 de febrero de 2025
  • 377
La periodista especializada en temas judiciales, Irina Hauser, analizó la polémica designación por decreto de dos jueces de la Corte Suprema en una entrevista con Siempre es hoy.

Al principio de la entrevista, Hauser cuestionó la decisión del gobierno de nombrar juececs por decreto, advirtiendo que va en contra de la Constitución y que genera tensiones dentro del ámbito judicial y político.

«El nombramiento de dos jueces por decreto va en contra de la Constitución», afirmó, destacando que el proceso normal exige el acuerdo del Senado. Además, señaló que Ricardo Lorenzetti, ex presidente del máximo tribunal, espera con expectativa la llegada de Ariel Lijo a la Corte: «Lorenzetti está esperando desesperadamente la llegada de Lijo a la Corte».

Según Hauser, el gobierno de Javier Milei busca con esta medida desviar la atención del escándalo en torno a la criptomoneda oficial. «El gobierno con esto busca bajar la espuma del criptogate», sostuvo, en referencia a las denuncias sobre irregularidades en la emisión y regulación del nuevo activo digital promovido por la administración libertaria.

En el plano político, la periodista describió la tensión entre el Ejecutivo y el Senado, calificándola de «tragicómica». «Es tragicómico que el gobierno esté enojado con el Senado», expresó. Mientras tanto, en el Congreso ya se están evaluando estrategias para frenar las designaciones. «En el Congreso se están buscando alternativas para rechazar estas designaciones», explicó.

En este sentido, Hauser detalló que Unión por la Patria intentará bloquear el nombramiento de los jueces en cuanto comience la actividad parlamentaria. «Unión por la Patria está anunciando que apenas comience la actividad parlamentaria van a intentar rechazar el pliego», afirmó.

Respecto a los equilibrios de poder dentro de la Corte, Hauser señaló que actualmente la conducen Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, pero que la llegada de García-Mansilla y Lijo podría modificar la dinámica interna. «Hoy en la Corte mandan Rosatti y Rosenkratz», sostuvo, agregando que García-Mansilla es cercano a Rosenkrantz, aunque su rol aún no está del todo claro: «García-Mansilla es un hombre cercano a Rosenkrantz, pero no se sabe qué partido va a jugar».

Finalmente, Hauser remarcó que el caso de la criptomoneda sigue generando problemas para el gobierno. «Milei no la tiene fácil en el criptogate», concluyó.

Notas Relacionadas

«Milei tomó como rehén a la democracia»

«Milei tomó como rehén a la democracia»

En una entrevista reciente con AM530, el ensayista, crítico cultural y docente Alejandro Kaufman analizó con crudeza el momento político y…
«Milei es un maníaco y tiene mucho por perder por acercarse a Israel»

«Milei es un maníaco y tiene mucho por perder…

El exministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá, dialogó con Caballeros de dia donde analizó la escalada del conflicto entre Estados Unidos…
Nuevos datos del INDEC sobre el mercado laboral

Nuevos datos del INDEC sobre el mercado laboral

La abogada laboralista Natalia Salvo se refirió este martes en su habitual columna en Caballero de día a los últimos indicadores…