ULTIMAS NOTICIAS
///Moreau: “En el Congreso avanzamos con seriedad en el juicio político a la Corte Suprema de Justicia” – El diputado Nacional del Frente de Todos Leopoldo Moreau se refirió al juicio político a la Corte Suprema. “Esta Corte Suprema no es de los argentinos sino para algunos argentinos”, dijo. “Estos jueces están desatados, nos califican de espías y que hostigamos a la justicia”, contó. “En el Congreso avanzamos con seriedad por el juicio […]///Neira: “Tenemos que construir una alternativa amplia para competirle al macrismo en la Ciudad” – Claudia Neira, legisladora porteña por el Frente de Todos, habló con Más temprano que tarde sobre la realidad del peronismo en CABA. “Hay que priorizar ganar la Ciudad”, aseguró. “En el año 2019 con Lammens tuvimos un gran avance”, contó. “Ahora hay un espacio para poder ocupar”, describió. Para la legisladora será muy importante que […]///Horacio Verbitsky: El Massazo – El Cohete a la Luna – Demasiados evocaron con saña que acaba de cumplirse un año de la declaración de guerra a la inflación del Presidente Alberto Fernández, alarmado por el 4,7% de febrero de 2022, que daba el 52% interanual, incómodamente cerca del 53,5% que le dejó Maurizio Macrì. Era un martes y anunció que el combate se iniciaría el […]///Héctor Bejar Rivera: “En Perú hay dos grandes poderes enfrentados, el pueblo organizado y el poder económico” – Héctor Bejar Rivera, ex ministro de Relaciones Exteriores de Perú, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM 530 – Somos Radio, sábados de 18 a 20 hs) sobre la situación política en ese país y la crisis en curso. El ex funcionario del gobierno de Pedro Castillo analizó los actores del conflicto […]///Walter Correa: “No tengo duda de que vamos a ganar este proceso electoral” – El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y líder del Sindicato de Obreros del Cuero, Walter Correa, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM 530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18 hs) sobre su rol al frente de la cartera y acerca de la actualidad […]

Las Madres viajan a Corea del Norte, en julio de 1989, para participar del XIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes

Como en cada programa, Hebe de Bonafini y Demetrio Iramain revivieron los viajes políticos de Las Madres de Plaza de Mayo.

Esta vez, repasaron el viaje Corea del Norte, en julio de 1989, para participar del XIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes.” “Fuimos a Pyongyang, la capital de Corea. Tardamos 48 horas en llegar”

Al comienzo del programa Demetrio habló acerca de la convocatoria del encuentro que se desarrollaba bajo el lema, “por la solidaridad antimperialista, la paz y la amistad”, contó.

 “Fue una experiencia muy extraordinaria”, aseguró Hebe.

Más adelante, la presidenta de Madres de Plaza de Mayo detalló “en este viaje fui acompañada por Juanita que por temas de seguridad cuando llegamos nos quisieron separar” en este sentido recordó: “si Juanita no vine yo no voy a ninguna salida, porque en las Madres no hay diferencias”.

En el XIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes participaron 22.000 personas, delegados de otros países, “toda la organización la prepararon ellos” y además “eran mucho más disciplinados en todos los aspectos”, relató.

“Ellos no podían entender que nuestro ejército haya secuestrado a nuestros hijos”, rememoró Hebe. Seguido indicó, “cada uno de ellos representaba a el ejército y la defensa de su patria”.

Antes de finalizar Demetrio citó la narración de Hebe durante su estadía en Pyongyang. Por ultimo relato el pedido a el líder norcoreano para realizar la marcha de los jueves en la capital del país, “llevé un cartel que parecía un pañuelo, marchamos en la plaza Kim Il-sung”, concluyó Hebe.