ULTIMAS NOTICIAS
///Saborido: “Hay que salir a buscar el voto” – El escritor, guionista y productor, Pedro Saborido, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) y reflexionó sobre las distintas estrategias a la hora de la buscar el voto para las elecciones de octubre. “Hay una energía disponible del día a […]///Cavallero: “Este jueves es importante una reacción popular ante el avance de la derecha” – Lucía Cavallero, militante feminista, doctora en ciencias sociales e investigadora de la Universidad de Buenos Aires, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre la convocatoria que lanzó el colectivo Ni una Menos. “Nosotras convocamos desde el colectivo Ni […]///Bárbara Rossen: “Me comprometo a que la construcción de la Ciudad sea con participación ciudadana” – Bárbara Rossen, candidata a Vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el peronismo, habló con Siempre es hoy sobre sus expectativas en las elecciones porteñas. “Que me convoquen para acompañar a Leandro Santoro como fórmula es para construir trasversalmente”, contó. “Queremos recuperar la Ciudad para vivir”, afirmó. “Me comprometo a que la […]///Irina Hauser: “Brenda Uliarte menciona a Milman como alguien que pagaba para ir provocar a la militancia” – La periodista Irina Hauser habló con Más temprano que tarde sobre las declaraciones de Brenda Uliarte, quien vinculó el atentado contra CFK con Gerardo Milman. “Lo mas sorpresivo de la declaración de Brenda Uliarte fue la vinculación con Revolución Federal. Es la primera vez que ella habla del hecho en sí”, aseguró. “Ella menciona unas […]///Malena D’Alessio: “Hay que combatir el discurso de la antipolítica” – Malena D’Alessio, rapera y compositora, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre el espectáculo que dió en Tecnópolis y dió su mirada sobre las próximas elecciones. “Todavía estoy bajo los efectos de la emoción de lo que fue […]

Lali Minnicelli: “Nunca se probó el sobreprecio en obras públicas”

La abogada y procuradora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alessandra “Lali” Minnicelli, habló con Camilo García y el equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, de 14 a 16 horas), sobre el lawfare en la Argentina y acerca de la causa denominada ´Vialidad´. “En el alegato de los fiscales, confunden todo, está todo atado con pinzas“, señaló.

La doctora en derecho administrativo y especialista en lawfare en América Latina, habló acerca del proceso judicial en la que se encuentra procesado su compañero, Julio De VIdo , la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, entre otros.

Tras señalar los pormenores de la polémica causa, Minnicelli recordó: “Muchas empresas constructoras en Santa Cruz fueron cayendo y Lázaro Báez las adquirió, algo que es natural“.

El armado de esta causa tierne mucho que ver, con la instalación mediática desde 2004 acerca de los sobreprecios en la obra pública y demás, que nunca se probó“, narró la esposa de Julio De Vido.

Acerca de la ampliación de la declaración que realizó Cristina este martes por su canal de You Tube, la Doctora en Leyes, señaló: “Lo que hizo hoy la Vicepresidenta fue trasladar un poco la extensión de su indagatoria en sus redes“.

Siguiendo en sus críticas a los fiscales y a la causa ´Vialidad´, la procuradora de la Facultad de Derecho de la UBA, expresó: “Omitieron contar si había algo real o razonable. Para mí el alegato es nulo“.

Fue muy poco serio el alegato, muy bien teatralizado y sin contenido“, agregó Minnicelli, a forma de cierre de la entrevista con Minutos Contados.