
La guerra en el cercano oriente
- Columnas
- 19 de junio de 2025
- 167
Jorge Elbaum realizó su columna en Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) donde habló sobre el conflicto armado entre Irán e Israel.
«La guerra en el cercano oriente está durísima y siempre es el resultado de una derrota colectiva, y una dificultad para resolver los problemas de otra forma», señaló el periodista, y propuso responder diez preguntas claves para comprender la actual etapa de los enfrentamientos.
La primera de esas respuestas remonta al inicio del conflicto en 1981: «Hasta ese momento fueron países aliados. De hecho, Irán dependió fuertemente de las armas de Israel en la guerra contra Irak, donde murieron muchas personas», recordó.
Uno de los factores que en los últimos días volvió a tensar las relaciones fue la discusión sobre la supuesta posesión de armas nucleares: «Esta etapa de la guerra es el resultado de que se dice que Irán tiene una bomba atómica. Pero no la tienen, es falso. Lo que sí tienen son plantas de energía nuclear pacíficas que podrían generarla, pero también Argentina tiene la capacidad tecnológica para enriquecer uranio», explicó.
Asimimo, detalló que ambos países conciben esta guerra como una cuestión de supervivencia: «Irán había desarrollado una guerra proxy contra Israel a través de interpósitos actores, como Hezbollah y Hamás, entre otros. Ese fue el modelo de guerra mantenido entre ambos países durante 40 años, pero no se tiraban bombas directamente», explicó.
“En los últimos años, el Eje de Resistencia contra Israel, en términos militares, fue muy debilitado. Tras la derrota de Hamás, la Franja de Gaza está destruida. A Hezbollah le mataron a casi todos los altos mandos y los que asumieron el poder en el Líbano no aceptan que esta organización sea un actor armado. Y en Siria asumió un exterrorista amigo de Estados Unidos que, además, tiene un acuerdo con Rusia”, repasó.
En ese marco, «Israel aprovechó esta debilidad y sumó a Trump al conflicto, pero él le prometió a su electorado que no iba a entrar en guerra. Pero hoy, sin embargo, dijo que en la próximas dos semanas se ‘iba a meter'».
Para escuchar la columna completa de Jorge Elbaum en Jugo de Limón, ingresá acá: