Juntan firmas en defensa de la universidad nacional de Madres de Plaza de Mayo

Juntan firmas en defensa de la universidad nacional de Madres de Plaza de Mayo

«En este contexto de vaciamiento educativo impulsado por el gobierno, la Universidad Nacional de Madres de Plaza de Mayo es víctima de un hostigamiento particular», se destaca en el documento que está circulando en redes sociales y que apunta a juntar firmas para pedirle al gobierno de Javir Milei que garantice el funcionamiento de la institución académico.

«Esta decisión ilegal y antidemocrática vulnera gravemente los derechos de las y los trabajadores docentes y no docentes que desde hace cuatro meses no perciben sus salarios«, reclamaron. El documento se puede firmar en el siguiente link.

«En sintonía con las políticas negacionistas reivindicadas por el gobierno el poder ejecutivo decidió cortar totalmente desde el mes de enero los fondos destinados a financiar el normal funcionamiento de la universidad, dedicada por ley del Congreso Nacional a la enseñanza y la promoción de los derechos humanos, sociales, económicos, ambientales y culturales con una perspectiva de género y de inclusión social», se reseña en otra parte de la carta abierta.

Por último, se señala en el texto que la política de ajuste de Milei sobre la educación pública «fue masivamente repudiada por la sociedad argentina el 23 de abril de 2024, día en el que se realizó la Marcha Nacional Educativa y más de un millón de ciudadanas y ciudadanos se manifestaron en todo el país en defensa de la educación pública, gratuita, democrática y de calidad y del sistema científico argentino».

Hoy, además, en su habitual editorial en el programa Caballero de Día, el periodista Roberto Caballero se refirió a la situación particular de hostigamiento del gobierno libertario contra la universidad de las Madres. «Hay una sanción ideológica», resaltó.

Notas Relacionadas

«Ir al FMI es un indicador que te anticipa la crisis»

«Ir al FMI es un indicador que te anticipa…

El economista Pablo Manzanelli dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes…
“Este gobierno no quiere industrias, solo quiere que les cierren las cuentas”

“Este gobierno no quiere industrias, solo quiere que les…

El titular de la Federación de Trabajadores de la Energía, Industria, Servicios y Afines, Pedro Wasiejko, dialogó con Felicitas Bonavitta y…
«Aunque no se diga nada, desde la música instrumental se pueden decir muchas cosas»

«Aunque no se diga nada, desde la música instrumental…

Los músicos Manuel Álvarez Ugarte y Nicolás Fernández se refirieron al impacto de la música instrumental en sus oyentes y a…