ULTIMAS NOTICIAS
///Moreau: “En el Congreso avanzamos con seriedad en el juicio político a la Corte Suprema de Justicia” – El diputado Nacional del Frente de Todos Leopoldo Moreau se refirió al juicio político a la Corte Suprema. “Esta Corte Suprema no es de los argentinos sino para algunos argentinos”, dijo. “Estos jueces están desatados, nos califican de espías y que hostigamos a la justicia”, contó. “En el Congreso avanzamos con seriedad por el juicio […]///Neira: “Tenemos que construir una alternativa amplia para competirle al macrismo en la Ciudad” – Claudia Neira, legisladora porteña por el Frente de Todos, habló con Más temprano que tarde sobre la realidad del peronismo en CABA. “Hay que priorizar ganar la Ciudad”, aseguró. “En el año 2019 con Lammens tuvimos un gran avance”, contó. “Ahora hay un espacio para poder ocupar”, describió. Para la legisladora será muy importante que […]///Horacio Verbitsky: El Massazo – El Cohete a la Luna – Demasiados evocaron con saña que acaba de cumplirse un año de la declaración de guerra a la inflación del Presidente Alberto Fernández, alarmado por el 4,7% de febrero de 2022, que daba el 52% interanual, incómodamente cerca del 53,5% que le dejó Maurizio Macrì. Era un martes y anunció que el combate se iniciaría el […]///Héctor Bejar Rivera: “En Perú hay dos grandes poderes enfrentados, el pueblo organizado y el poder económico” – Héctor Bejar Rivera, ex ministro de Relaciones Exteriores de Perú, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM 530 – Somos Radio, sábados de 18 a 20 hs) sobre la situación política en ese país y la crisis en curso. El ex funcionario del gobierno de Pedro Castillo analizó los actores del conflicto […]///Walter Correa: “No tengo duda de que vamos a ganar este proceso electoral” – El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y líder del Sindicato de Obreros del Cuero, Walter Correa, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM 530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18 hs) sobre su rol al frente de la cartera y acerca de la actualidad […]

María Laura Torre:  “Juntos por el Cambio propone cosas que atrasan”

La Secretaria General Adjunta de Suteba, María Laura Torre, dialogó con Flavia Medici y Nicolás Mársico en El Arranque (lunes a viernes de 7 a 9, AM 530 – Somos Radio), sobre el proyecto de Ley que presentó Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados, para declarar a la educación como un servicio estratégico y esencial, y así descontar parte del salario a los docentes que realicen medidas de fuerza.

La educación no es un servicio es un derecho. Y ojalá cuando gobernaron se hubiesen dado cuenta que era esencial, lo que tendrían que haber hecho, justamente, no era recortar y desfinanciar de la manera que lo hicieron a la educación”, puntualizó la referente sindical de los docentes.

Al referirse a la iniciativa legislativa presentado por Juntos por el Cambio en la Cámara Baja, Torre fue contundente: “Es una propuesta que atrasa, porque pone a la educación como un servicio. Nosotros ratificamos y rechazamos cualquier proyecto de Ley que lleve a la educación en ese sentido”.

En lo que respecta a los descuentos por realizar paro o medidas de fuerza, Torre denunció: “Cuando estaba la exgobernadora y exbonaerense, María Eugenia Vidal, no solamente existían los descuentos de los días de paro, se convocaba a los docentes a desafiliarse de las organizaciones sindicales”.

En ese sentido, amplió: “La persecución para el disciplinamiento fue tal, que hubo más de 160 sumarios en la provincia de Buenos Aires, cual causal fue adherirse a medidas de fuerza” y luego, la dirigente docente fustigó: “Muy poco les interesa el sistema educativo pensado como derecho, para toda la población, sino que necesitan marcar agenda para volver a estar siempre en los medios”.

Torre, también enumeró parte de la agenda que despliega Suteba y contó: “Se está trabajando y discutiendo con el gobierno de la provincia de Buenos Aires, acerca de la salud laboral docente; con poder modificar algunos diseños curriculares. Es parte de una agenda que hay que debatirla porque impacta en las condiciones subjetivas y objetivas de los trabajadores y en la enseñanza de nuestros niños”.