ULTIMAS NOTICIAS
///Saborido: “Hay que salir a buscar el voto” – El escritor, guionista y productor, Pedro Saborido, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) y reflexionó sobre las distintas estrategias a la hora de la buscar el voto para las elecciones de octubre. “Hay una energía disponible del día a […]///Cavallero: “Este jueves es importante una reacción popular ante el avance de la derecha” – Lucía Cavallero, militante feminista, doctora en ciencias sociales e investigadora de la Universidad de Buenos Aires, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre la convocatoria que lanzó el colectivo Ni una Menos. “Nosotras convocamos desde el colectivo Ni […]///Bárbara Rossen: “Me comprometo a que la construcción de la Ciudad sea con participación ciudadana” – Bárbara Rossen, candidata a Vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el peronismo, habló con Siempre es hoy sobre sus expectativas en las elecciones porteñas. “Que me convoquen para acompañar a Leandro Santoro como fórmula es para construir trasversalmente”, contó. “Queremos recuperar la Ciudad para vivir”, afirmó. “Me comprometo a que la […]///Irina Hauser: “Brenda Uliarte menciona a Milman como alguien que pagaba para ir provocar a la militancia” – La periodista Irina Hauser habló con Más temprano que tarde sobre las declaraciones de Brenda Uliarte, quien vinculó el atentado contra CFK con Gerardo Milman. “Lo mas sorpresivo de la declaración de Brenda Uliarte fue la vinculación con Revolución Federal. Es la primera vez que ella habla del hecho en sí”, aseguró. “Ella menciona unas […]///Malena D’Alessio: “Hay que combatir el discurso de la antipolítica” – Malena D’Alessio, rapera y compositora, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre el espectáculo que dió en Tecnópolis y dió su mirada sobre las próximas elecciones. “Todavía estoy bajo los efectos de la emoción de lo que fue […]

María Laura Torre:  “Juntos por el Cambio propone cosas que atrasan”

La Secretaria General Adjunta de Suteba, María Laura Torre, dialogó con Flavia Medici y Nicolás Mársico en El Arranque (lunes a viernes de 7 a 9, AM 530 – Somos Radio), sobre el proyecto de Ley que presentó Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados, para declarar a la educación como un servicio estratégico y esencial, y así descontar parte del salario a los docentes que realicen medidas de fuerza.

La educación no es un servicio es un derecho. Y ojalá cuando gobernaron se hubiesen dado cuenta que era esencial, lo que tendrían que haber hecho, justamente, no era recortar y desfinanciar de la manera que lo hicieron a la educación”, puntualizó la referente sindical de los docentes.

Al referirse a la iniciativa legislativa presentado por Juntos por el Cambio en la Cámara Baja, Torre fue contundente: “Es una propuesta que atrasa, porque pone a la educación como un servicio. Nosotros ratificamos y rechazamos cualquier proyecto de Ley que lleve a la educación en ese sentido”.

En lo que respecta a los descuentos por realizar paro o medidas de fuerza, Torre denunció: “Cuando estaba la exgobernadora y exbonaerense, María Eugenia Vidal, no solamente existían los descuentos de los días de paro, se convocaba a los docentes a desafiliarse de las organizaciones sindicales”.

En ese sentido, amplió: “La persecución para el disciplinamiento fue tal, que hubo más de 160 sumarios en la provincia de Buenos Aires, cual causal fue adherirse a medidas de fuerza” y luego, la dirigente docente fustigó: “Muy poco les interesa el sistema educativo pensado como derecho, para toda la población, sino que necesitan marcar agenda para volver a estar siempre en los medios”.

Torre, también enumeró parte de la agenda que despliega Suteba y contó: “Se está trabajando y discutiendo con el gobierno de la provincia de Buenos Aires, acerca de la salud laboral docente; con poder modificar algunos diseños curriculares. Es parte de una agenda que hay que debatirla porque impacta en las condiciones subjetivas y objetivas de los trabajadores y en la enseñanza de nuestros niños”.