ULTIMAS NOTICIAS
///Saborido: “Hay que salir a buscar el voto” – El escritor, guionista y productor, Pedro Saborido, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) y reflexionó sobre las distintas estrategias a la hora de la buscar el voto para las elecciones de octubre. “Hay una energía disponible del día a […]///Cavallero: “Este jueves es importante una reacción popular ante el avance de la derecha” – Lucía Cavallero, militante feminista, doctora en ciencias sociales e investigadora de la Universidad de Buenos Aires, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre la convocatoria que lanzó el colectivo Ni una Menos. “Nosotras convocamos desde el colectivo Ni […]///Bárbara Rossen: “Me comprometo a que la construcción de la Ciudad sea con participación ciudadana” – Bárbara Rossen, candidata a Vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el peronismo, habló con Siempre es hoy sobre sus expectativas en las elecciones porteñas. “Que me convoquen para acompañar a Leandro Santoro como fórmula es para construir trasversalmente”, contó. “Queremos recuperar la Ciudad para vivir”, afirmó. “Me comprometo a que la […]///Irina Hauser: “Brenda Uliarte menciona a Milman como alguien que pagaba para ir provocar a la militancia” – La periodista Irina Hauser habló con Más temprano que tarde sobre las declaraciones de Brenda Uliarte, quien vinculó el atentado contra CFK con Gerardo Milman. “Lo mas sorpresivo de la declaración de Brenda Uliarte fue la vinculación con Revolución Federal. Es la primera vez que ella habla del hecho en sí”, aseguró. “Ella menciona unas […]///Malena D’Alessio: “Hay que combatir el discurso de la antipolítica” – Malena D’Alessio, rapera y compositora, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre el espectáculo que dió en Tecnópolis y dió su mirada sobre las próximas elecciones. “Todavía estoy bajo los efectos de la emoción de lo que fue […]

Jorge Rachid: “Es la primera vez en la historia de la humanidad que una pandemia es combatida en tiempo real”

El médico Jorge Rachid dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs), donde fue consultado por la reciente suba de casos de Covid-19 y las medidas para seguir previniendo el avance de la pandemia. “Con solamente uso de barbijo disminuimos el 50% de todas las enfermedades respiratorias”, advirtió.

“Estamos viendo una sintomatología leve en estos casos de COVID, hay un fuerte impacto de la nueva variable. Hubo cierto apresuramiento de nuestras autoridades sanitarias, debemos seguir usando el barbijo”, agregó.

“Copiemos aquellas cosas que andan bien en el mundo, hay que usar el barbijo en otoño y en Invierno. La salud pública estará muy agradecida”, sentenció Rachid.

En ese sentido, pidió “continuar con la ventilación” y señaló que en invierno “la tendencia es a cerrar todo y esto puede traer niveles de contagio mucho más importantes”.

En el mismo tono, planteó que existe “un fuerte impacto de la nueva variante” de coronavirus. Sin embargo, aseguró que “La Argentina es el tercer país del mundo con una muralla vacunatoria tan importante”.

Sobre la campaña de vacunación, Rachid dijo que existen “casi 38 millones de personas con vacunación completa pero hay un millón y medio de personas que todavía no quiere vacunarse”.

Antes de concluir, Rachid cruzó a los periodistas y referentes de la política que atacaron el uso de barbijo y las medidas contra la pandemia, y se acordó del diputado de ultraderecha Javier Milei y la militante macrista Viviana Canosa.

No sé qué bicho se les metió en la cabeza a los que no quisieron vacunarse, el virus de Milei y de Canosa anda dando vueltas por ahí”, lanzó.

Para cerrar, consultado por la posibilidad de que el Gobierno Nacional vuelva a tomar medidas restrictivas para evitar el avance de la pandemia, Rachid dijo que “Es la primera vez en la historia de la humanidad que una pandemia es combatida en tiempo real”.

Asimismo, advirtió que “Nadie puede decir con absoluta certeza de que no va haber medidas más adelante. Yo creo que no, que la vamos a transitar, pero no sería tan terminante”, concluyó.