ULTIMAS NOTICIAS
///Kerbabian: “Me pasan un montón de información por día sobre edificaciones derrumbadas en CABA” – La arquitecta Natalia Kerbabian habló con Siempre es hoy sobre los negocios inmobiliarios en Capital Federal. “Me sorprendió mucho la destrucción de la arquitectura identitaria de la Ciudad”, contó. “No quedan claro los parámetros que se utilizan para proteger la arquitectura”, agregó en relación al desmanejo de Horacio Rodríguez Larreta. “Desde la ciudadanía vemos muchas […]///Ricardo Forster: “Alberto está considerando bajarse de su candidatura” – El filósofo Ricardo Forster dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas), sobre la actualidad del Frente de Todos de cara a las elecciones. El filósofo se refirió a la importancia de que el Frente de Todos garantice la unidad, aunque […]///Leopoldo Moreau: “El Poder Judicial actúa en defensa de los mismos intereses que el partido militar” – Leopoldo Moreau, diputado nacional del Frente de Todos,  dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas), sobre el ataque de los medios hegemónicos contra su familia. “Me lo esperaba. El ataque que nosotros estamos sufriendo no tiene que ver con […]///Mario Secco: “El Liberalismo sabe que si Cristina no está proscripta gana ella” – Mario Secco, intendente de Ensenada, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs), sobre el plenario de la militancia que se realizará en Chaco y la proscripción de Cristina Kirchner. “Mañana ya arranco para Chaco, voy a estar todo el día en el plenario […]///Malanca: “Las nuevas generaciones tendrán las puertas más abiertas, a diferencia de las mujeres que venimos en el tango hace muchos años” – La artista y cantoautora Patricia Malanca dialogó con el equipo de La tarde con Carlos Polimeni (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 14 a 16 hs), sobre la presencia de las mujeres y las personas no binarias en la actualidad tanguera que se desarrolla en el país. Al inicio de la entrevista, la polifacética artista […]

Marcelo Casaretto: “La idea es tratar lo antes posible el proyecto para pagar la deuda con los dólares fugados”

El diputado Nacional Marcelo Casaretto, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM530, Lunes a Viernes 14 a 16hs), sobre el proyecto de ley que busca crear un fondo para cancelar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con los dólares no declarados y fugados al exterior.

“La idea es tratar lo antes posible el proyecto para pagar la deuda con los dólares fugados“, adelantó el legislador.

Algunos diputados dicen ‘hay que comprar más barato, no importa si es nacional o extranjero‘. Me hacen acordar a Martínez de Hoz“, ironizó.

Además, consultado por el proyecto de ley de Compre Argentino, el vicepresidente Echagüe de Paraná aseguró que servirá “para darle preferencia a la industria nacional en lo que es la compra del Estado”.

Queremos proteger a la industria nacional frente a lo importado, con una preferencia en las PyMes”, dictaminó y señaló que lo que impulsa al Frente de Todos “es defender la industria nacional, la inversión en la Argentina y la creación de puestos de trabajo”, sentenció Casaretto.

En el mismo tono, planteó, “las principales nacionales de la tierra se desarrollaron defendiendo su industria, nosotros planteamos lo mismo con el Compre Argentino”.

Acerca del debate en el Congreso, Casarretto dijo que invitará Ariel Schale, Secretario de Industria de la Nación, que concurrirá con cámaras representativas de distintos sectores industriales.

A su vez confirmó que tras dialogar con Héctor Daer de la CGT, confirmó la asistencia de distintos referentes de distintos gremios, como la UOCRA, la UOM, y el gremio de trabajadores del calzado, entre otros.

Además, Casaretto comentó que dialogó con Daniel Funes de Rioja y confirmó la asistencia de referentes PyMes de la Unión Industrial Argentina (UIA).

La Cámara de Diputados retomará este martes el debate en comisión del proyecto de reforma a la ley de Compre Argentino, que propone ampliar el margen de preferencia para empresas locales en las licitaciones públicas.