ULTIMAS NOTICIAS
///Ramón: “Cornejo y De Marchi son gestores de un sistema político que se consolidó acaparando los sistemas de justicia” – El diputado provincial por Mendoza José Luis Ramón analizó en diálogo con Un buen comienzo el resultado electoral en esa provincia cuyana. “El electorado mendocino le acaba de dar la derecha a un candidato que viene de líneas totalmente opuestas de lo que nosotros creemos que debe ser el Estado”, describió. “Cornejo es un radical […]///Horacio Verbitsky: Sin venda ni balanza pero con espada – El Cohete a la Luna – Cuando Cristina dijo que no sería candidata, porque la condena en la causa Vialidad la había proscripto, la oposición política y mediática interpretó que era una excusa por temor a ser derrotada. La Vicepresidenta explicó que el objetivo no era ella, sino el peronismo y los derechos de los trabajadores. Hace tres semanas se cumplió […]///Fabiola Mosquera: “La única forma de salir es con el peronismo y los trabajadores” – Fabiola Mosquera, secretaria general de UPCN Provincia de Buenos Aires, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18) y analizó el papel del movimiento obrero en el contexto electoral. Mosquera detalló que con Axel Kicillof “tenemos una relación muy buena, que hemos construido […]///Cohen: “La obra ‘La Señora Macbeth’ tiene más de treinta años y nos trae todo el tiempo a la actualidad” – Valeria Cohen, actriz, directora y docente de teatro, dialogó con Susana Martins y equipo de La Banquina (AM 530 – Somos Radio, viernes de de 21 a 23 horas) sobre “La señora Macbeth”. “La señora Macbeth” es un texto original de Griselda Gambaro que nos muestra qué le pasaba por dentro a la mujer que […]///Pianelli: “A los trabajadores del subte nos enfermaron con el asbesto durante 20 años” – Beto Pianelli, secretario general de la Asociación Gremial de los Trabajadores del Subte y Premetro (Metrodelegados), dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) sobre la medida de fuerza que realizaron el viernes por la tarde. “Emova rompió una mesa de negociación que veníamos […]

Jorge Elbaum: “Las transnacionales aumentan los precios y generan inflación”

El periodista Jorge Elbaum participó del programa Jugo de Limón que conduce Sandra Russo (AM 530 – Somos Radio, Lunes a Viernes 20:00 a 21:00hs), donde realizó una columna sobre la inflación y la injerencia de las transnacionales en el precio de los alimentos. “Si tomamos el promedio de los últimos 12 meses estamos en un promedio de inflación más alto de las últimas tres décadas“, subrayó.

Tras replicar los números de inflación de agosto que publicó el Indec, que trepó al 6% en abril y alcanzó un 55% interanual, Elbaum planteó que “arrastramos una inflación propia del sistema bimonetario”.

En ese sentido, explicó que, a favor de intereses internacionales, los principales tenedores de pesos, “desprecian nuestra moneda y eso hace que viajen hacia el dólar, muchos de ellos para fugar, o para depreciar la moneda, y así después comprar más barato las empresas o los recursos de nuestro país“, sentenció el ex director ejecutivo de la DAIA.

Más adelante, contrarrestó la “gran falacia de la tradición neoliberal de vincular la inflación a la emisión de moneda”, y explicó que en la actualidad en la Argentina la emisión baja y la inflación crece.

En consecuencia, Elbaum detalló que en la “disputa de riqueza” del país “las empresas transnacionales son responsables del aumento de precios y no quieren dejar de comprar dólares“, explicó.

“No quieren ganar menos en dólares y aumentan los precios, generando una inflación que castiga a aquellos que más gastan su salario en alimentación y no pueden ahorrar”, selló.

“Necesitamos tomar decisiones muy fuertes”, subrayó, y añadió que el gobierno necesita adoptar “una política nacional de romper el oligopolio alimenticio que tienen las transnacionales que además se llevan la riqueza para afuera“.

A su vez, subrayó la importancia de los productores populares, pidió “armar una relación entre el consumidor, los productores populares y los distritos para quebrarles el brazo a las transnacionales”

En el mismo punto, Elbaum pidió políticas que apunten a “tratar de reducir el impacto que tienen los supermercados en la política alimentaria y la garantía alimentaria de nuestro pueblo”, y agregó que los supermercados “sobrefacturan por sobre los precios de transnacionales“.

“Entonces tenemos dos ganadores, supermercados y empresas transnacionales. Esto es clave para la alimentación de nuestro pueblo”, subrayó.

Por último, Jorge Elbaum celebró la creación del Salario Básico Universal, aunque advirtió que “no va a servir de nada si estos grandes jugadores siguen controlando el precio y extorsionando a la sociedad tratando de ganar dólares”, concluyó.