ULTIMAS NOTICIAS
///Corina Busquiazo: “A cuarenta años de la democracia, pensamos en formas de relacionarnos más colaborativas” – Corina Busquiazo, directora de la obra “El casamiento de Anita y Mirko”, dialogó con Susana Martins y equipo de La Banquina (AM 530 – Somos Radio, viernes de de 21 a 23 horas) sobre esta pieza teatral. “Es un evento en el que los espectadores son parte de la obra como invitados del casamiento”, inició […]///Domínguez: “La Corte Suprema no es un órgano competente para hacer cesar a la jueza Figueroa” – El abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) acerca del pliego votado por el Senado para habilitar la continuidad de la jueza Ana María Figueroa. “En 1994 en la Constitución se estableció que […]///Juliana di Tullio: “No querían a Ana María Figueroa porque no es una jueza del poder sino de la República” – Juliana di Tullio, senadora nacional peronista, habló con Cuanto Cuento sobre la controversia en torno a la desingación de la jueza Ana María Figueroa. “Decir que se va a cubrir a Cristina es una falacia”, argumentó. “No querían a Ana María Figueroa porque no es una jueza del poder sino de la República”, afirmó. “Clarín […]///Jésica Tritten: “A la oposición le molesta que el Estado tenga perspectiva nacional y que hablemos de emancipación” – Jésica Tritten, Gerenta General de Encuentro, Pakapaka y DeporTV, habló con Siempre es hoy sobre las propuestas opositores en torno a los canales públicos educativos. “Zamba es un dibujo animado pensado para el nivel primario. Marra habla desde el desconocimiento”, aseguró. “La ley nacional de educación creó estos dibujos, tienen un estudio. La figura del […]///Mario ‘Paco’ Manrique: “La eliminación del Impuesto a las Ganancias es un reclamo de hace mucho tiempo y ayer se cumplió” – El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria y secretario adjunto de SMATA, Mario ´Paco´ Manrique, se entrevistó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) donde opinó sobre la recientemente sancionada Ley de Ganancia. Al inicio de la entrevista, Manrique destacó que […]

Jorge Capitanich: “Hay que institucionalizar el Frente de Todos”

El gobernador de la provincia del Chaco, Jorge Capitanich, habló desde Roma, con Adrián Murano y el equipo de Verdades Afiladas (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 horas) sobre su visita al Vaticano, el futuro del oficialismo, la actualidad económica nacional y su agenda en Europa.

En una entrevista telefónica realizada desde Roma, Italia, el gobernador del Chaco se refirió a la política nacional y llamó a “institucionalizar el Frente de Todos” y en ese sentido pidió “En nuestro espacio tenemos que bregar por la unidad en la diversidad”.

“Todos unidos (trabajadores, empresarios, intendentes, gobernadores, gobierno nacional) tenemos que trabajar en una estrategia que nos permita bajar la tasa de inflación”, sentenció el ex jefe de Gabinete de la Nación.

Luego, Capitanich contó cómo fue su participación en el encuentro internacional de la fundación “Scholas Occurrentes” con cincuenta estudiantes de diversos países del mundo en El Vaticano, que tiene como objetivo “irradiar a lo largo del año el Laudato Si por diferentes naciones.

“La agenda que yo tengo tiene prevista una visita a la Ciudad del Vaticano”, dijo Capitanich para luego agregar que visitará la ciudad de Sofía, Bulgaria, en el marco de su gira por el viejo continente.

Además, el Gobernador narró que el miércoles pasado se reunió con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, “donde trabajamos con la medición del indicador de seguridad alimentaria, sobre un sistema de información de estadísticas agrícolas y acerca de la agricultura familiar”.

Siguiendo ese tema, Capitanich agregó: “Estuvimos en una agenda de trabajo con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola para consolidar una estructura de financiamiento de 30 millones de dólares, para mejorar, aún más, este esquema que tiene que ver con la administración de recursos hídricos, riegos, electrificación rural, etc”.

“Aprovechamos una ventana de oportunidades porque Italia necesita girasol que compraba de Ucrania y Rusia, y Chaco tiene producción en cantidad”, explicó el mandatario provincial, quien destacó que su Provincia “tiene capacidad para exportar”.

En ese sentido, el jefe de estado provincial, señaló: “Hay que tener herramientas para desacoplar el impacto de los precios internacionales respecto del impacto de los precios internos”.

A la hora de evaluar el aumento de los costos de producción y del intercambio global, Capitanich recordó: “Argentina estuvo entre el séptimo y el décimo lugar de marina mercante del mundo y hoy dependemos de empresas híper concentradas”, y luego agregó: “No cabe duda que tiene que haber desde un acuerdo de precios y salarios para anclar y bajar expectativas hasta alinear las variables macroeconómicas”.

Más tarde, el también economista, opinó sobre la política económica llevada a cabo por el gobierno nacional y señaló: “Objetivamente, tenemos que entender que hoy, la economía tiende a crecer, hay un problema que consiste en que muchos trabajadores a pesar de tener un trabajo no le alcanzan los ingresos producto de los impactos en el precio de los alimentos”.