ULTIMAS NOTICIAS
///Tauber: “Hay una idea de le extrema derecha de quebrar simbólicamente al movimiento popular” – Nicolás Tauber, abogado de la Secretaría de DDHH de la Nación, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) respecto al comunicado emitido por la Unión del Personal Militar de la Asociación Civil (UPMAC), donde le solicitaron a Javier Milei […]///Osuna: “Hay un desconocimiento del gobierno entrante sobre como gestionar el Estado” – Blanca Osuna, diputada nacional electa de Unión por la Patria por la provincia de Entre Ríos, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) sobre lo acontontecido en la ceremonia de jura de los nuevos legisladores y proyectar el futuro trabajo en el recinto. […]///De Urieta: “Se está construyendo un interbloque de Juntos por el Cambio sin el PRO” – Déborah de Urieta, periodista acreditada en el Congreso de la Nación, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó el futuro de las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación. Al comenzar la charla, expresó su […]///Mariana Genesio: “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo” – La actriz y militante de género Mariana Genesio, dialogó con Carlos Polimeni, Marina Glezer y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs), de cara a la asunción de Javier Milei. “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo”, […]///Jerónimo Guerrero: “La Guerra de Malvinas no fue planificada, fue un manotazo de ahogado de la Dictadura para seguir en el poder” – Jerónimo Guerrero, abogado de Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM-La Plata), habló con Cuanto cuento sobre la causa que investiga torturas en Malvinas. “Es un gran logro y un gran paso en la busqueda de la Memoria, Verdad y Justicia”, celebró. “La Comisión Interamericana de DD.HH ha admitido el caso del CECIM La Plata […]

Facundo Moyano: “No le encuentro la vuelta política a este gobierno, por eso me fui”

El ex diputado nacional, Facundo Moyano, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Bonatarde 530 (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14hs), sobre la actualidad económica, laboral y acerca de la movilización convocada por la CGT y los movimientos sociales al Congreso contra los formadores de precios. “Son responsables de la inflación, pero los gobiernos tienen un grado de responsabilidad importante“, aseguró.

Tras enumerar las principales deudas del Gobierno de Alberto Fernández con los trabajadores y describir los principales problemas económicos del país, Moyano señaló: “Hoy en día la carrera es para mantener los salarios, no para ganarles, lamentablemente“.

“La inflación no la va a resolver ni Sergio Massa, ni Batakis, ni nadie”, dijo el ex legislador nacional, quien luego amplió: “El problema es cuando la inflación le gana al salario; y eso pasa hace mucho“.

El hijo del histórico dirigente de Camioneros y referente sindical, expresó que la marcha de este miércoles “debió también haberle exigido al Gobierno no solo a los formadores de precio”.

Luego, el también presidente del Club Alvarado de Mar del Plata se refirió a que uno de los problemas má urgentes del país se debe a que los trabajadores se encuentran por debajo de la Canasata Basica Alimentaria. “Aún registrando a los trabajadores no resolvemos el problema de la pobreza“, apuntó.

En ese sentido, Moyano agregó: “Un trabajador registrado, puede ser un trabajador pobre” y más tarde dijo. “La CGT no se plantea ningún modelo de país, la función de plantear un modelo de país es del Gobierno, que no se sabe si existe o no“.

Acerca de la implementación del ajuste económico en el país, el ex diputado nacional puntualizó: “Massa es el que hace el ajuste porque es el que tiene el apoyo para hacerlo y el que tiene esa tarea como misión”.

Sobre el futuro del país y pensando en el año próximo, Moyano indicó: “Como dirigente del peronismo, sin ir atrás de cargos, acompañaré a quien tenga un proyecto de integrar al aparato productivo, al desarrollo, el laburante y que tenga el concepto básico del peronismo que es la movilidad popular ascendente”.

Para cerrar, el ex legislador nacional retornó con sus críticas a la actual administración nacional y manifestó: “No le encuentro la vuelta política a este gobierno, por eso me fui”.