«Evita es un insulto para la oligarquía»

«Evita es un insulto para la oligarquía»

En su habitual columna, en el programa Jugo de Limón (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 20 a 21), el sociólogo Jorge Elbaum se refirió al legado y trascendencia de Eva Duarte de Perón, al conmemorarse esta semana el 70 aniversario de su paso a la inmortalidad.

En el inicio de su intervención, Elbaum señaló: «Hablar de Evita nos emociona, porque es la expresión de una pasión política y una forma muy original de atravesar las luchas sociales de nuestro país«.

En ese sentido, el sociólogo agregó: «Evita es una de las diez personalidades más importantes de toda la historia argentina, que convive en todos los proyectos emancipatorios a partir de su fuerte incidencia a partir de la segunda parte de la década de los 40´ hasta su fallecimiento en 1952″.

«Evita no esta acotada a un momento del siglo XX sino que sobrevive; lo hemos visto en los años 70´ con su fuerte presencia, en la memoria de ese regreso en millones, que todavía promete proféticamente otros regresos», aseguró el profesor universitario.

Siguiendo esa línea discursiva, Elbaum sumó:»Evita regreso en los 70´, de la mano de esa juventud maravillosa, que buscaba construir una sociedad más buena, justa, amorosa y que pagaron con su vida, las persecuciones y el genocidio«.

«Evita está en el miedo que le tienen las oligarquias y los antipueblos«, manifestó el destacado sociólogo, quien luego se refirió a las reacciones de esos sectores ante su fallecimiento, con el tristemente recordado: «Viva el cáncer».

En el programa que conduce Sandra Russo, el profesor universitario afirmó que la ´Abanderada de los humildes´ es una lazo conector militante de todas las épocas, «pero también es el miedo que le tienen aquellos que buscan y trabajan por sus privilegios».

Más trade, Elbaum señaló: «En el discurso de los personajes de la Corte cuando afirman que ´no hay derechos en la necesidad´. Nosotros apostamos por traer y levantar a los caídos, los que más sufren, a los que duelen y faltan, mientras algunos miserables y mezquinos, que tienen todo, dicen que a los otros no les corresponde»

Para finalizar, el destacado sociólogo manifestó: «Evita está en la certeza de la historia que es indeleble. Está ahí, muriendo a los 33 años y legándonos ese espíritu Inclaudicable de saber que nosotros marchamos hacía una victoria y que su regreso, en millones, está constatado en nuestras trayectorias biográficas de esfuerzo hacía la construcción de una patria emancipada y para todos«.

Notas Relacionadas

Caputo tranquiliza

Caputo tranquiliza

Sandra Russo realizó su editorial en Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22…
«La política económica del gobierno es tan grave como la política de represión y persecución sistemática»

«La política económica del gobierno es tan grave como…

Carmela Moreau, secretaria general del Partido Igualar, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos…
Los vicios de Bullrich

Los vicios de Bullrich

Sandra Russo realizó su editorial en Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22…