ULTIMAS NOTICIAS
///Isasa: “Rosatti estaba encubriendo a Ramos sabiendo los delitos que cometió” – Patricia Isasa, Militante por los derechos humanos, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas), contó su historia como sbreviviente de la dictadura del 76 y la denuncia a Rosatti. Al comenzar la entrevista, Isasa contó que “tenía 16 años […]///Alemán: “La masa de votantes de Milei en poco tiempo van a entender lo que significa este baile” – Jorge Alemán, psicoanalista y escritor, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) acerca de la llegada del modelo libertario al gobierno nacional. Al comenzar la charla, remarcó la importancia de observar las acciones concretas que implementen una vez que asuman: “el primer paso […]///Fernández Pastor: “El Fondo de Garantía de Sustentabilidad van a usarlo para timbearlo y fugarlo” – Facundo Fernández Pastor, abogado especialista en seguridad social, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) sobre el impacto de las decisiones de nuevo gobierno. En la entrevista, el latrado señaló que “a la derecha siempre vuelven a las […]///Chiara ‘Chala’ Ripesi: “Soy mi propia productora, sobre todo en la autogestión” – La artista musical Chiara ‘Chala’ Ripesi, dialogó con Carlos Polimeni y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs), sobre la presentación de su disco “Ninfas” el 8 de diciembre en el JJ Circuito Cultural, del barrio de Almagro. Consultada sobre su trabajo, dijo “soy […]///Eric Calcagno: “No se puede esperar nada bueno de Milei” – Eric Calcagno, sociólogo, Ex Embajador en Francia, dialogó con Julián Saud y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 12 a 14 hs), de cara a la asunción del presidente electo Javier Milei. “No se puede esperar nada bueno de Milei”, advirtió. Consultado sobre el fallido intento de cerrar […]

Esteban Sottile: “Los docentes estamos dispuestos al debate, pero la Ministra no quiere dialogar”

El secretario de Educación Superior de UTE, Esteban Sottile, dialogó con el equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre el conflicto entre los estudiantes secundarios y el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires que encabeza Soledad Acuña.

Al inicio de la entrevista, el dirigente de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), aseguró: “La discusión de todos los años con el PRO es porque bajan el presupuesto“.

En ese sentido, el referente de los maestros porteños recordó: “Cuando gobernaba Macri la ciudad destinaba 30 puntos, y hoy se redujo a menos de diecisiete”.

Luego, Sottile señaló que dentro de los establecimientos educativos públicos de la Ciudad existe una “baja de financiamiento en materia de condiciones para aprender, bajo financiamiento en cuestiones edilicias” y luego agregó: “Estamos en pleno debate con el Gobierno de la Ciudad por el salario”.

“Ante un conflicto pedagógico, la propuesta del gobierno porteño es amedrentar a las familias”, denunció el profesor, quien luego sumó: “Acuña ha intentado cerrar profesorados y escuelas nocturnas”.

En otro pasaje de la entrevista, el dirigente gremial criticó con dureza a la ministra porteña de Educación, a quien acusó de “hostigar a las comunidades educativas” y “amedrentar a la docencia“.

De forma disparatada le dice a los estudiantes que ellos no pueden defender sus derechos“, dijo Sottile sobre Acuña. “La Ministra manda al sistema de Justicia y monologa por twitter, ese es su diálogo con el estudiantado“.

Tras recordar el maltrato del macrismo a la edducación pública, el dirigente de UTE se refirió a las criticadas prácticas laborales y aseguró: “Hay experiencia enriquecedora entre la relación de la educación y el trabajo; pero la Ciudad tiene una concepción de formación para el empleo no para el trabajo“.

Tras narrar una serie de sin sentidos en las prácticas laborales emprendidas por los alumnos de los últimos años de los colegios secundarios, Sottile criticó el nuevo sistema de formación docnete (Unicaba) que impulsa el gobierno de la Ciudad. “Es la única Univeridad creada tras las vallas policiales. Su único propósito era destruir el plan de trabajo que arrancó en 1870 con Sarmiento“, lamentó.

“El Gobierno de la Ciudad propone cambios curriculares intempestivos, con poco nivel de debate, apelando a argumentos como la carga horaria (que nos tenemos que sentar a debatir). Es discutir la formación de las personas por 20 años”, amplió el referente de UTE.

Para cerrar, Sottile celebró la “madurez de los estudiantes” en este último conflicto y recordó que las primeras tomas comenzaron el fin de semana y que en varias oportunidades demostraron que “intentan resolver problemas”.