ULTIMAS NOTICIAS
///López: “Telecom envió una carta documento como amenaza por si votábamos sumar un operador de telefonía” – El vicepresidente de ENACOM, Gustavo López, habló con Más temprano que tarde sobre las amenazas de la empresa Telecom. “Se le otorgó el permiso a Telecentro para operar con telefonía móvil, desde el Enacom se avanzó con el precio por 60 días”, contó. Ese permiso generó una ofensiva de Telecom, que no quiere competidores. “El […]///Micaela Baraibar: “Cristina es la que conduce, Wado es parte de la Vicepresidenta” – Micaela Baraibar, militante de La Cámpora Moreno, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas), acerca de la militancia territorial, la coyuntura política y la posible candidatura de Wado de Pedro. “El fin de semana lo vi a Wado en Mercedes […]///La columna de Jorge ElBaum: “La escena del crimen, la cumbre del G7 en Hiroshima” – El periodista Jorge ElBaum realizó su habitual columna en el programa Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas), sobre la cumbre del G7 realizada en Hiroshima. “El G7 es el grupo de los países más influyentes de occidente, que agrupa a Estados Unidos, Canadá, Japón, Alemania, […]///Daniel Gollán: “Los jueces de la Corte tienen el comportamiento de la mafia” – Daniel Gollán, médico sanitarista y diputado nacional del Frente de Todos, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs), acerca de la denuncia que realizó Cristina Kirchner, luego de que el fiscal Rívolo cerrar la investigación del atentado en su contra y elevara la […]///Atilio Borón: “Ojalá que se produzca el tercer milagro argentino que esperamos” – Atilio Borón, sociólogo y politólogo, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la coyuntura política nacional e internacional. Al ser consultado por la decisión de tomó el presidente español Pedro Sánchez, de adelantar las elecciones generales, luego […]

Esteban Sottile: “Los docentes estamos dispuestos al debate, pero la Ministra no quiere dialogar”

El secretario de Educación Superior de UTE, Esteban Sottile, dialogó con el equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre el conflicto entre los estudiantes secundarios y el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires que encabeza Soledad Acuña.

Al inicio de la entrevista, el dirigente de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), aseguró: “La discusión de todos los años con el PRO es porque bajan el presupuesto“.

En ese sentido, el referente de los maestros porteños recordó: “Cuando gobernaba Macri la ciudad destinaba 30 puntos, y hoy se redujo a menos de diecisiete”.

Luego, Sottile señaló que dentro de los establecimientos educativos públicos de la Ciudad existe una “baja de financiamiento en materia de condiciones para aprender, bajo financiamiento en cuestiones edilicias” y luego agregó: “Estamos en pleno debate con el Gobierno de la Ciudad por el salario”.

“Ante un conflicto pedagógico, la propuesta del gobierno porteño es amedrentar a las familias”, denunció el profesor, quien luego sumó: “Acuña ha intentado cerrar profesorados y escuelas nocturnas”.

En otro pasaje de la entrevista, el dirigente gremial criticó con dureza a la ministra porteña de Educación, a quien acusó de “hostigar a las comunidades educativas” y “amedrentar a la docencia“.

De forma disparatada le dice a los estudiantes que ellos no pueden defender sus derechos“, dijo Sottile sobre Acuña. “La Ministra manda al sistema de Justicia y monologa por twitter, ese es su diálogo con el estudiantado“.

Tras recordar el maltrato del macrismo a la edducación pública, el dirigente de UTE se refirió a las criticadas prácticas laborales y aseguró: “Hay experiencia enriquecedora entre la relación de la educación y el trabajo; pero la Ciudad tiene una concepción de formación para el empleo no para el trabajo“.

Tras narrar una serie de sin sentidos en las prácticas laborales emprendidas por los alumnos de los últimos años de los colegios secundarios, Sottile criticó el nuevo sistema de formación docnete (Unicaba) que impulsa el gobierno de la Ciudad. “Es la única Univeridad creada tras las vallas policiales. Su único propósito era destruir el plan de trabajo que arrancó en 1870 con Sarmiento“, lamentó.

“El Gobierno de la Ciudad propone cambios curriculares intempestivos, con poco nivel de debate, apelando a argumentos como la carga horaria (que nos tenemos que sentar a debatir). Es discutir la formación de las personas por 20 años”, amplió el referente de UTE.

Para cerrar, Sottile celebró la “madurez de los estudiantes” en este último conflicto y recordó que las primeras tomas comenzaron el fin de semana y que en varias oportunidades demostraron que “intentan resolver problemas”.