ULTIMAS NOTICIAS
///Ramón: “Cornejo y De Marchi son gestores de un sistema político que se consolidó acaparando los sistemas de justicia” – El diputado provincial por Mendoza José Luis Ramón analizó en diálogo con Un buen comienzo el resultado electoral en esa provincia cuyana. “El electorado mendocino le acaba de dar la derecha a un candidato que viene de líneas totalmente opuestas de lo que nosotros creemos que debe ser el Estado”, describió. “Cornejo es un radical […]///Horacio Verbitsky: Sin venda ni balanza pero con espada – El Cohete a la Luna – Cuando Cristina dijo que no sería candidata, porque la condena en la causa Vialidad la había proscripto, la oposición política y mediática interpretó que era una excusa por temor a ser derrotada. La Vicepresidenta explicó que el objetivo no era ella, sino el peronismo y los derechos de los trabajadores. Hace tres semanas se cumplió […]///Fabiola Mosquera: “La única forma de salir es con el peronismo y los trabajadores” – Fabiola Mosquera, secretaria general de UPCN Provincia de Buenos Aires, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18) y analizó el papel del movimiento obrero en el contexto electoral. Mosquera detalló que con Axel Kicillof “tenemos una relación muy buena, que hemos construido […]///Cohen: “La obra ‘La Señora Macbeth’ tiene más de treinta años y nos trae todo el tiempo a la actualidad” – Valeria Cohen, actriz, directora y docente de teatro, dialogó con Susana Martins y equipo de La Banquina (AM 530 – Somos Radio, viernes de de 21 a 23 horas) sobre “La señora Macbeth”. “La señora Macbeth” es un texto original de Griselda Gambaro que nos muestra qué le pasaba por dentro a la mujer que […]///Pianelli: “A los trabajadores del subte nos enfermaron con el asbesto durante 20 años” – Beto Pianelli, secretario general de la Asociación Gremial de los Trabajadores del Subte y Premetro (Metrodelegados), dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) sobre la medida de fuerza que realizaron el viernes por la tarde. “Emova rompió una mesa de negociación que veníamos […]

Emanuel Rodríguez: “Se puede hacer humor con todo, el problema no es el tema, sino la perspectiva”

El periodista y comediante, Emanuel Rodríguez,visitó los estudios de Somos Radio – AM530, donde dialogó con Eva Moreira y el equipo de Cuanto Cuento (todos los sábados de 9 a 11), donde abordó distintos tópicos de la actualidad nacional, entre humoradas, reflexiones políticas e históricas.

Al comienzo de la entrevista, Rodríguez recordó la figura de Atilio López, uno de los dirigentes más importantes del sindicalismo combativo de la década de los 60 y 70 del siglo pasado y referente del “Cordobazo” que puso fin a la dictadura de Juan Carlos Ongania. “Ayer fue 16 de septiembre, día de su asesinato y es un buen día para recordar que hay otra Córdoba“, agregó.

Tras resaltar y narrar la trascendencia de la figura política de López en la vida política cordobesa, el humorista pasó a narrar sus inicios en el periodismo y en el Stand Up humorístico. “Podía hacer las dos cosas: periodismo y humor al mismo tiempo“, contó.

Acerca de la relación del humor con la intensidad de la realidad política, Rodríguez puntualizó: “El humor siempre es una respuesta, es una reacción” y luego sumó: “El desafío intelectual es ver qué tipo de respuesta damos frente a ese pretexto“.

En ese sentido, el comediante especificó: “Se puede hacer humor con todo, el problema no es el tema, sino la perspectiva”.

Creo en un humor como herramienta política y en un humor peronista; al creer en un humor peronista, creo en un humor capaz de transformar la realidad“, explicó el periodista cordobés.

En otro pasaje de la entrevista, el humorista relató su militancia por la vasectomía al que tildó de “una maravilla que nadie conoce” y luego se preguntó: ¿Cómo puede ser que en la anticoncepción siempre pongan el cuerpo las mujeres?”.

En los últimos tramos de la charla, Rodríguez explicó que los humoristas de derecha no utilizan su “plataforma ideológica no es su punto de partida para su producción humorística“.

“La diferencia está en el punto de partida. El punto de partida de ellos es el odio, su objetivo es la eliminación; nuestro objetivo es la victoria“, concluyó el periodista.