ULTIMAS NOTICIAS
///‘Topo’ Rodríguez: “Luis Caputo ha venido a que se garantice la nueva fase de fuga de capitales” – Alejandro ‘Topo’ Rodríguez, diputado nacional de Consenso Federal, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y reflexionó sobre la conformación del nuevo gabinete de Javier Milei. El dirigente explicó los motivos de su decisión de apartarse del interbloque federal: “había diputados que en […]///López: “Cuando los DNU favorecen a las empresas la justicia le da el OK, y cuando favorecen a los usuarios los suspenden” – Gustavo López, vicepresidente de ENACOM y presidente de FORJA, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) sobre el fallo de la Cámara Contencioso Administrativo Federal que anuló el DNU que declaraba a las telecomunicaciones como servicio público esencial. “El […]///Demetrio Iramain: “Este país no hubiese sido el mismo sin las Madres de Plaza de Mayo” – El periodista y referente de Madres de Plaza de Mayo, Demetrio Iramain, dialogó con el equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 14 a 16 horas), donde recordó a la histórica militante popular Hebe de Bonafini y resaltó el papel realizado por la organización que ella lideró. Al inicio […]///Lucía Cavallero: “El proyecto de Milei, además de sus políticas neoliberales, es renormalizar la violencia contra las mujeres” – La socióloga Lucía Cavallero se entrevistó con el equipo de Cuanto Cuento (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14 horas) para analizar el retroceso de las políticas de género en el gobierno que asumirá el 10 de diciembre próximo. “El hecho de que un presidente electo niegue la violencia de género y la […]///Daniel Rosato: “Nos preocupa que gracias al libre comercio muchas pymes estarán en riesgo de cerrar” – Daniel Rosato, Presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), habló con Más temprano que tarde sobre lo que esperan del gobierno de Javier Milei: “Cuando asuma el Presidente vamos a pedir una reunión para plantearle nuestros inconvenientes”. “El problema está en la imposibilidad en obtener materia prima e insumos para producir”, contó. En ese sentido, se […]

Elecciones en La Rioja, Jujuy y Misiones

Este domingo se votó a gobernador en tres provincias del país donde los oficialismos fueron los claros vencedores de la jornada electoral. El equipo de Más temprano que tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) habló con los móviles de Ezequiel Fuentes, en La Rioja; Gabriela Tijman en San Salvador de Jujuy y Luis Huls en Posadas, para analizar y reflejar los principales datos que dejaron estos importantes sufragios.

A menos de 24 horas de finalizadas las elecciones realizadas en La Rioja, Jujuy y Misiones, se conoció que los riojanos reeligieron a su gobernador, y candidato del Frente de Todos, Ricardo Quintela, con el 50,46% de los votos; mientras que en la provincia del NOA, el candidato del Frente Cambia Jujuy su impuso con cerca del 50% y el misionero, Hugo Passalacqua del Frente Renovador de la Concordia, alcanzó la victoria con el 66% de los votos.

La Rioja

Desde la capital de esa provincia del país, el periodista Ezequiel Fuentes, indicó que pese al éxito del oficilismo en las elecciones, “la oposición tuvo un leve repunte en comparación al 2019”.

En otro tramo de su informe, el comunicador de Radio Nacional La Rioja, señaló: “Felipe Álvarez quiere instalar que se gano porque los Libertarios juegan para el oficialismo”, para luego analizar: “Si se sumaban los votos de los Libertarios y Juntos por el Cambio no alcanzaban para ganarle a Quíntela”.

Al cierre de su informe, Fuentes informó que antes de las elecciones “había esperanza puestas en Quíntela y en La Rioja” y que el candidato reelegido “trato de navegar en la interna del Frente de Todos”.

Jujuy

Para analizar las elecciones realizadas en Jujuy, la periodista Gabriela Tijman, dialogó con Más temprano que tarde y expresó que “respecto de los números generales no hubo sorpresas” y que con anterioridad se sabía por las encuestas que “iba a ganar el candidato de (Gerardo) Morales, pero esperamos una mejor participación del Frente de Todos”.

Luego la editora del diario digital Submarino Jujuy recordó que “en 2019 el peronismo, se había divido en tres fuerzas, y si se sumaban esas tres fuerzas le ganaban a Morales”.

En ese sentido, Tijman indicó: “En esta oportunidad cuando se sumaban las tres fuerzas no alcanzaban lo que sacó el candidato oficialista de Morales”, para más tarde resaltar: “Los lugares que han dejado el progresismo los han ocupado la izquierda”.

Acerca de la histórica elección realizada por el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), la comunicadora analizó: “La izquierda termina siendo la voz disonante que se ocupa con un poco más de volumen”.

Misiones

“El Frente Renovador de Rovira es una fuerza provincial que arrasó en 76 de los 78 municipios”, indicó el periodista Luis Huls desde Posadas, para describir las elecciones que se desarrollaron en esa provincia del NEA.

En su análisis del del triunfo del Frente Renovador de la Concordia, que llevó como candidato a gobernador a Hugo Passalacqua, el comunicador expresó: “En 2003 cuando se crea el Frente Renovador, Rovira rompe con el PJ y convoca a un sector del Radicalismo y fue consolidando una fuerza mucho más grande”.

“Passalacqua es el único que queda de aquel Frente Renovador de 2003”, puntualizó Huls, para luego resaltar: “En la conferencia de prensa volvieron a marcar la distancia con los frentes nacionales”.