«El teatro inmersivo desafía al público»

«El teatro inmersivo desafía al público»

El actor, Pichón Baldinú, se refirió a la escena teatral argentina y repasó su trayectoria artística.

«Trabajar con el público hace que el espectador vea el espectáculo desde otro lado», afirmó Pichón Baldinú respecto de su abordaje en las obras que él produce y lleva a cabo desde sus inicios en los ochenta hasta la actualidad.

En diálogo con Carlos Polimeni y equipo en La Tarde Con Carlos Polimeni (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 14 a 16) el actor se refirió a la escena teatral argentina y repasó su trayectoria artística.

«Nosotros nos quedamos mucho con el juego en el aire y lo hicimos en carne propia. Me convertí en una suerte de especialista en el tema y lo pude aplicar en otros trabajos que hice con otras compañías. Considero que es una herramienta de trabajo y de expresión muy poderosa el hecho de trabajar en el aire«, recordó el entrevistado respecto de sus primeros pasos en el mundo del espectáculo aéreo.

Pichón Baldinú es el pionero, a nivel mundial, en el uso del espacio aéreo en espectáculos no convencionales. Fue el cofundador de las compañías teatrales “La Organización Negra”, “De La Guarda” y «OJALÁ». En su amplia trayectoria, trabajó para Disney Theatrical en el equipo creativo del musical “Tarzán” como diseñador del lenguaje y coreografía aérea de la obra, un material que fue estrenado con gran éxito en Broadway (2006), Hamburgo (2007) y Holanda (2008).

En el ámbito nacional, Baldinú fue invitado a acompañar a Charly García en su regreso a los escenarios en el 2010 como realizador de la puesta en escena de su show en el Estadio Vélez Sarsfield. «Charly jamás va a perder el espíritu», sentenció al rememorar sus trabajos con el músico.

El próximo 25 de abril, Pichón Baldinú presentará su nuevo espectáculo, «Hincha! Ritual Show» en Polo Cultural y Deportivo Saldías, una experiencia que promete un viaje sensorial dedicado a la figura del hincha de fútbol y a la celebración de la fiesta popular autoconvocada más grande de la historia, cuando Argentina fue campeón del mundo en el 2022. «En ‘Hincha! Ritual Show’ somos más de sesenta personas trabajando en la obra«, destacó Baldinú.

Notas Relacionadas

La Bici – Horacio Verbitsky en El Cohete a la Luna

La Bici – Horacio Verbitsky en El Cohete a…

La semana pasada, el esquema cambiario que permitió la bicicleta financiera había llegado a su fin, no por decisión oficial sino…
«El INTA corre peligro y quedará completamente desnaturalizado de lo que fue»

«El INTA corre peligro y quedará completamente desnaturalizado de…

Sebastián Fajardo, delegado ATE – INTA, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes…
«Los responsables de la causa Vicentin están muy cerca de la prisión efectiva»

«Los responsables de la causa Vicentin están muy cerca…

El periodista y diputado provincial de Santa Fe, Carlos Del Frade, se refirió a los avances en el caso de estafa…