«El problema de Argentina es la distribución de la riqueza»

«El problema de Argentina es la distribución de la riqueza»

Abel Furlán, Secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica y miembro de la CGT, dialogó con Daniel Tognetti y equipo de Siempre es Hoy (AM 530, Somos Radio, lunes a viernes de 10 a 12 horas).

Con críticas al gobierno macrista de Javier Milei, el gremialista advirtió que el ajuste «está desapareciendo la demanda», provocando que «se rompa el círculo virtuoso de la economía», complicando la continuidad de muchas PyMes.

«Al romperse el círculo virtuoso de la economía y al desaparecer la demanda, las PyMes que fundamentalmente son las que mayormente generan más puestos de trabaja en nuestro sector son las que más se recienten en este momento», especificó.

Además, detalló que de un total de 24 mil empresas que representa la UOM, «el 85% de esas son pymes pequeñas que van de tres, a quince, o veinte trabajadores», dijo.

«Ahí hay un segmento de la producción que tiene que ver con el consumo interno, con el círculo virtuoso de la economía que cuando está en su esplendor genera empleabilidad y cuando eso se reciente son los primero que generan pérdidas de puestos de trabajo», sentenció.

Notas Relacionadas

Una coordinación federal, pero digital

Una coordinación federal, pero digital

Roberto Caballero analizó en su habitual editorial sobre la reciente aprobación del protocolo para agentes encubiertos y reveladores digitales en las…
La Argentina circular, el ministro desregulador, y una bolsa de sorpresas

La Argentina circular, el ministro desregulador, y una bolsa…

La comunicadora Valeria Di Croce analizó en su habitual columna en Caballero de día el complejo entramado político y económico que…
«No es opcional defender Malvinas, es obligatorio»

«No es opcional defender Malvinas, es obligatorio»

El exministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, dialogó con Caballero de día acerca de las negociaciones secretas del gobierno…